Ficha De Lectura2222222
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-SEMINARIO
PEDRO IGNACIO BERNAL
FICHA DE LECTURA 2
JENNY FERNANDA ARDILA BEDOYA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA:
TÍTULO: Samuelson y Nordhaus, Microeconomíacap. 9 (La competencia imperfecta y el monopolio)
LEXICO Y CONCEPTOS CLAVE:
1. Competencia, mercado, precios, monopolio, demanda, imperfecto.
La competencia imperfecta se da cuando los vendedoresindividuales tienen cierto control sobre los precios de sus bienes en el mercado, no necesariamente conlleva a que una sola empresa tenga todo el control sobre los precios de su producción. En larepresentación gráfica de la demanda de los competidores imperfectos tiene pendiente descendiente, porque ellos deciden qué precio tiene su producto, mientras, que en la competencia perfecta la curva es recta,porque estos toman el precio que el mercado les otorgue.
Los mercados imperfectamente competitivos están clasificados en tres estructuras de mercado:
1. Monopolio: sucede cuando una sola empresa,vende el producto y no hay ningún bien sustituto que pueda reemplazarlo, es decir, una sola persona (vendedor), tiene el poder de toda la industria. Esta estructura se da comúnmente con regulación yapoyo gubernamental, por ejemplo, las patentes.
2. Oligopolio: En esta estructura predominan unas pocas compañías o empresas. El control de los precios del mercado pueden ser influenciadas por unaempresa individual, por ejemplo, la industria de las líneas de aviación.
3. Competencia monopólica: existen muchos vendedores, de los cuales, ninguno tiene una mayor participación o influencia en elmercado, se relaciona mucho con una competencia perfecta porque cada empresa produce bienes que son diferentes entre sí.
2. FUENTES DE LA IMPERFECCIONES DEL MERCADO:
2 causas fundamentales:
Las empresasde mayor producción ´´grandes`` pueden producir grandes cantidades de sus bienes económicamente y después vender a menor precio, lo que las empresas pequeñas no pueden hacer, viéndose afectadas....
Regístrate para leer el documento completo.