Filos

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
a) El hombre es sustancia:
Boecio afirma: La esencia del hombre es ser persona. Ser persona consiste en ser una substancia individual de naturaleza racional, substancia es lo que soporta las cualidades de algo. Esta ya es, no se va haciendo.
El hombre es indivisible, el hombre no puede ser dividido se caracteriza por su racionalidad. Es la nota distintiva que la diferencia de los demás seres.|
El ser humano es capaz de actividades racionales como, por ejemplo, el lenguaje conceptual, el juicio ético o la libre decisión de sacrificarse por el bien de un ser querido. Este tipo de operaciones supone un ser espiritual que es su sujeto. Se trata de una sustancia, es decir algo que permanece “debajo” de lo que cambia. Es un elemento invulnerable y autónomo que existe por símismo.Desde que empieza a existir un ser humano, sigue siendo siempre el mismo yo, (incluso cuando pierde la conciencia de su yo o no llega a ejercer su libertad inteligente.) Este ser sustancial no es visible u observable por los sentidos, sin embargo deducimos con seguridad su existencia. Negar que haya un sujeto que no cambia sería imposibilitar el hablar de la dignidad. El espíritu individual le otorgaal ser humano su unicidad. El ser humano no es irrepetible solamente por su información genética o simplemente por su cuerpo biológico individual y único, a modo de la individualidad de otros animales. Lo que nos hace únicos e irrepetibles no son sólo nuestros rasgos externos o nuestras experiencias vividas, sino nuestra interioridad. Esta interioridad hace de cada ser humano un ser único en elmundo, que no puede ser remplazado por nada ni por nadie. |

El hombre es proyecto:
El hombre es un proyecto, se va construyendo a lo largo de la vida, es llegar a ser un acto lo que somos en potencia.
Para Boecio: Pero a la vez es necesario convertirla en acto, construirlo, como sostienen los pensadores contemporáneos. Las características que los filósofos de la existencia asignaron al hombre:El ser-con-otros tener una vida digna con el tener indispensable para ser.

El hombre se hace humano cuando desarrolla la capacidad de compartir también con otros la vida propia, de tal forma que los demás participen en el conocimiento logrado, así como en el amor y la sabiduría.
 Ser humano significa, ser honesto en los pensamientos y sentimientos, en palabra y acto.
Ser humano significa,haber desarrollado dentro de sí mismo la capacidad de poder dar a los demás algo bueno y positivo, como también equilibrado y armonioso, y ayudarlos en los cambios que se presenten, cuando necesitan la ayuda de la humanitaridad del ser humano del prójimo.

b) Según la propuesta de la autora:
La persona es como la semilla que esta dentro nuestro y que tenemos que hacer germinar, actualizar,conquistar, construir. El ser persona no se nos da como regalo tenemos que ganárnoslo.
Nuestras elecciones, porque al elegir lo que voy a hacer estoy eligiendo lo que voy a ser, en cada momento de nuestra vida estamos eligiendo.
Esto nos deja la reflexión de que nunca debemos quedarnos con una idea, con un solo pensamiento, siempre debemos seguir creciendo y ser sabios como personas y seguirfomentando nuestra capacidad de aprendizaje, seguir construyéndonos como persona.

c) Existencia Autentica
Solo el ser persona responde a la vocación autentica del hombre, el ser individuo es una posibilidad concretamente dada.
No basta con que yo me propongas ser persona sino que debo tratar de que los demás también tengan la posibilidad de elegir serlo. No soy una isla, soy ser-con-otros, ysi intento ser persona no puedo rehuir el compromiso de trasformar la realidad cruel y desgarradora en la que viven mis hermanos para todos ellos tengan reales posibilidades de emprender el difícil pero plenificante camino hacia el ser persona.

La existencia Inauténtica:
Es una tentación que acecha al hombre que vive en sociedad. Pero abandonarse a ella es tomar un camino que, lejos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FILO
  • filo
  • FILO UNO
  • filo
  • Filos
  • filo
  • Filo
  • Filos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS