Filosofia
Pontificio consejo para las comunicaciones sociales. “la Iglesia y la Ética en internet”. Ediciones paulinas S.A de C.V. México. 2004.
Resumen
El interés de la iglesia por internet es una expresión particular de su antiguo interés por los medios de comunicación social. La iglesia ha tenido un enfoque positivo de los medios de comunicación.
La iglesia tieneun doble objetivo con respecto a los medios de comunicación. Uno de ellos consiste en fomentar su correcto desarrollo y uso con vistas al progreso humano, la justicia y la paz para la construcción de la sociedad en los ámbitos local, nacional y comunitario a la luz del bien común y con espíritu de solidaridad.
El Papa Juan Pablo II definió los medios de comunicación como “el primer areópago dela edad moderna” y declaró que “no basta usarlos para difundir el mensaje cristiano y el Magisterio auténtico de la Iglesia, sino que conviene integrar el mensaje mismo en esta ‘nueva cultura’ creada por la comunicación moderna”. Hacer esto es muy importante hoy en día, no sólo por que los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en lo que la gente piensa sobre la vida, sino tambiénporque en gran parte “la experiencia humana como tal ha llegado a ser una experiencia de los medios de comunicación”.
Los católicos no deberían de tener miedo de abrir las puertas de los medios de comunicación social a Cristo, para que la buena nueva pueda ser oída desde las azoteas del mundo.
Las comunicaciones que se hacen en la iglesia de nuestro tiempo; es el testimonio dado de la verdaddivina y es el destino trascendente de la persona humana, frente a la secularización radica; es ponerse de parte de la justicia, en solidaridad con todos los creyentes al servicio de la comunión de todos los pueblos, las naciones y las culturas, frente a los conflictos y las divisiones.
Los medios de comunicación ofrecen importantes beneficios y ventajas desde una perspectiva religiosa: “transmitennoticias e información de acontecimientos, ideas y personalidades del ámbito religioso, y sirven como vehículos para la evangelización y la catequesis.
La iglesia puede prestar un servicio importante tanto a los católicos como a los no católicos mediante la selección y la transmisión de datos útiles en este medio (internet.) internet es importante para muchas actividades y programas de laiglesia: la evangelización, que incluye tanto la re-evangelización como la nueva evangelización y la tradicional labor misionera ad gentes; la catequesis y otros tipos de educación; las noticias y la información; la apologética, el gobierno y la administración; y algunas formas de asesoría pastoral y dirección espiritual.
La iglesia también necesita comprender y usar internet como un medio decomunicaciones internas. Esto requiere tener en claramente en cuenta su carácter especial de medio directo, inmediato, interactivo y participativo.
A medida de que la gente se familiariza con el doble canal de interactividad en otros ámbitos de su vida, se puede esperar que lo utilice también por lo que respecta a la religión y a la iglesia.
Ética en las comunicaciones sociales afirma: “un flujorecíproco de información y puntos de vista entre los pastores y los fieles, una libertad de expresión que tenga el bien de la comunidad y el papel del Magisterio al promoverla, y una opinión pública responsable, son expresiones importantes del derecho fundamental al diálogo y a la información en el seno de la iglesia”. Internet proporciona un medio eficaz para realizar esta perspectiva.
Laeducación y la formación son otras áreas oportunas y necesarias. La educación para el uso de los medios de comunicación social, más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos; se trata de un aspecto de la formación de la conciencia.
La educación y la formación relativas a internet pueden integrar programas globales de...
Regístrate para leer el documento completo.