Filosofia
Introducción
A continuación en el trabajo presento los distintos pensamientos de Filósofos y sus alegorías, como Platón, también mi opinión de estos pensamientos y alegorías.Desarrollo:
La caverna de Platón e luso de la Analogía y la Alegoría.
*Si una explicación literal no convence, entonces los filósofos recurren a las analogías, alegorías y metáforas.*
Para explicary hacer entender se puede hacer uso de analogías contal de convencer y explicar algo.
*Si una imagen puede valer más que mil palabras, también una analogía puede valer más que mil razonamientos.*Cuando estas explicando algo y te sirve una imagen para hacer entender y dar razonamientos también puede servir una analogía.
Pero lo que puede pasar es que se use una imagen equivocada pero la ideacorrecta.
El cerebro nos ayuda y funciona como una maquina que produce pensamientos.
Cuando utilizamos la analogía para respaldar un caso tenemos en cuenta dos cosas o procesos que a pesar de serdistintos tienen en común una estructura, forma u otras características.
Hay una alegoría del reloj que nos da a entender que un objeto como ese no se puede haberse formado por casualidad.
Comomenciona que el reloj tiene etiqueta una inscripción “hecho en Suiza” pero por ejemplo el cielo no tiene una etiqueta, entonces tenemos que recurrir a Dios.
También podremos dejar que las analogías nosindiquen donde buscar las respuestas.
Platón describe nuestra relación con la alegoría de la caverna que se trata de unas personas que han vivido toda su vida en la caverna y esa es su realidad, lassombras que ven los sonidos que escuchan.
*Cita textual de “Zenón y la tortuga” Pág.48
Hasta que uno de los que estaba encerrado logra salir y ver lo que si es la realidad, pero le cuesta verlapor el sol, por que se deslumbra por estar siempre a obscuras en la caverna.
*Si el prisionero liberado regresa a la caverna e informa a los que siguen cautivas, estos se mofaría de él y le...
Regístrate para leer el documento completo.