filosofia

Páginas: 16 (3950 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
BANCO DE DATOS A RESOLVER

Responder las siguientes preguntas con el fin de ser evaluadas para el segundo 35%

Cómo están constituidas las fuerzas productivas en una economía?
R/ Las relaciones entre el hombre y la naturaleza son un proceso de interacción de la fuerza de trabajo y de los medios de producción, un proceso de transformación de los materiales de la naturaleza en productos quesatisfacen las necesidades del hombre. Los trabajadores y los factores materiales necesarios para transformar las sustancia de la naturaleza en productos de consumo ya sea productivo o personal constituyen las fuerzas productivas de la sociedad., que caracterizan las relaciones existentes entre la sociedad humana y la naturaleza en una etapa de su desarrollo y el grado de dominio de la naturalezapor el hombre y de aprovechamiento de sus leyes en la producción de bienes materiales.
De los elementos que integran las fuerzas productivas, le corresponde el primer lugar a los hombres, ya que con su trabajo crean los bienes materiales necesarios a la sociedad y someten a la naturaleza a sus intereses. “La principal fuerza productiva de toda la humanidad – señaló Lenin – son los obreros, lostrabajadores.”
Cuando se habla de los hombres como fuerza productiva, se tiene en cuenta sus hábitos laborales, sus conocimientos técnicos y su experiencia productiva que se van acumulando a lo largo de todo el desarrollo de la sociedad.
De la parte material de las fuerzas productivas, los instrumentos de trabajo son los elementos determinantes. A ellos corresponde el papel decisivo. Losinstrumentos de trabajo son la medida del desarrollo de la fuerza de trabajo.

La gran producción maquinizada fue la primera que planteó el problema del aprovechamiento de los descubrimientos científicos en el proceso tecnológico. La propia máquina es, según expresión metafórica de Marx, “una fuerza del conocimiento materializada.” La Revolución científico – técnica que se opera en la actualidad hacede la aplicación de la ciencia en la producción y de la unidad de la ciencia con la producción los factores decisivos del poderoso impulso de las fuerzas productivas de la sociedad. La propia ciencia se convierte en una fuerza productiva directa en escala cada vez mayor.
Enumere y defina brevemente los factores de producción que conoce?
R/Factores tradicionales
Factor humano o trabajo: Todaactividad humana que interviene en el proceso de producción. En economía dicho factor es representado con una "L".
Factor capital: Se representa con una "K" y podemos dividirlo en tres grupos:
Capital físico: Formado por bienes inmuebles, maquinaria, etc.
Capital humano: Todo el personal, sean empleados o ejecutivos.
Capital financiero: El cual se haya formado por el dinero.
Factor tierra:Engloba los recursos naturales y es representado con una "T".
Factor moderno o empresarial
Numerosos autores añaden también otro factor, el empresarial. Lo conocemos con el nombre de Iniciativa Empresarial (IE), y es el encargado de la coordinación de los factores productivos tradicionales. Dicha figura recae sobre el empresario.

Qué aspectos de las relaciones de producción originan los modos deproducción? Y cuáles son los modos de producción que conoce?
R/ Se denominan relaciones de producción a las relaciones que surgen entre los hombres con motivo de la producción, el cambio, la distribución y el consumo de bienes materiales. Sin embargo, en todo el conjunto de relaciones de producción es necesario ver dos aspectos cualitativamente diferentes: el técnico y el económico. A estos dosaspectos se les puede llamar también relaciones técnico – productivas y social – productivas o económicas.
La Economía Política sólo se encarga del estudio de las relaciones económicas. Las relaciones técnicas están indisolublemente ligadas a las fuerzas productivas y constituyen su elemento necesario, sin que sean objeto de esta ciencia. Las relaciones técnicas están en conexión directa con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS