filosofia
¿Cómo hacer filosofía?
¿Según su equipo que se necesita para hacer filosofía?
Se debe de tener disposición para hacerlo ya que esto requiere tanto actitudes como aptitudes. Se tiene que tener curiosidad acerca del todo pero con moderación, la filosofía no busca encontrar la verdad reveladora de la humanidad para que nacimos o morimos, sino simplemente reflexionar sobre nosotrosmismos acerca de que vivimos y pasamos y también de cómo afrontar lo que la vida nos tiene preparados. ´´La filosofía es el uso del saber para ventaja del hombre´´.Teniendo esto en mente se puede tener una idea de hay que tener para filosofar
¿Por qué se necesita y cuales serian los pasos para realizarlo?
Para filosofar se requiere de muchísimas cosas primero se debe tener la actitud dehacerlo ya que esto no se trata de solo pensar en ciertos temas y ver los desde un punto de vista.
Primero se debe tener en cuenta que el filósofo no cree absolutamente en nada y no acepta ningún tipo de dogma porque siempre duda de todo.
El filosofo siempre debe ser analítico cuando se va acercar a algún tipo de tema debe de analizarlo desde todos los puntos de vista, y siempre debe de estudiartodos los aspecto de este; además este debe de ser humilde siempre debe de saber y reconocer hasta donde su intelecto humano le permite conocer algo, así como cuando se equivoca y debe cambiar de opinión, ya que esto último es algo valido.
Debe ser tolerante a lo que otras personas le digan ya que no porque el piense algo sobre un tema y otra persona piense todo locontrario, no quiere decir que el este en lo correcto.
Además el filósofo debe ser curioso siempre viendo nuevos horizontes y estancándose en una cosa se debe tener mente abierta para todo lo que se pueda presentar
Actividad 7
El hombre en las culturas mesoamericanas
La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.
Vestimenta
Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. La mayoría de la gentevestía sencillamente: las mujeres con el sovon o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí. Sin embargo, la nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y gemas, calzaba sandalias de mixa y lucía grandes tocados de plumas, además de collares, pectorales y pesados cinturones con incrustaciones de nácar y piedras grabadas. Otras prendascomunes entre los nobles fueron las faldas, capas cortas o largas, chaquetas (generalmente de piel de jaguar o algodón), adornos de conchas, caracoles y diseños geométricos. Aparte del tocado, algunos nobles y sacerdotes llevaban enormes orejeras, narigueras, brazaletes y anillos de jade, cuarzo y oro, y se perforaban la barbilla, bajo el labio inferior, para incrustarse un bezote.
Entre losaccesorios había sombreros, turbantes, penachos, diademas y gorros cónicos. Por lo general el jade era muy utilizado hasta el 900 a. C. (aunque no desaparece) y posteriormente llega la joyería de oro.
Vivienda
Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera de ella (ejemplo: Tulum). También había edificiosmultifamiliares habitados por personas de lazos sanguíneos comunes de elevada posición social (ejemplo: los complejos residenciales de Kohunlich). Los materiales de las casas varían de muros y techos de madera y palma a materiales resistentes como piedra y estuco. También la vivienda podía estar formada por tres estructuras principales separadas, (dormitorios, la cocina, la bodega) y podían construir otras...
Regístrate para leer el documento completo.