filosofia
Debes usar troncos de buen grosor, de unos 20cm aproximadamente. Clava dos de ellos un poco inclinados hacia atrás y sobre ellos, uno sobre otro pon los restantes formando la espalda del "reflector" el cual apuntará hacia la carpa o lo que desees calentar. A cada lado coloca dos de los troncas más gruesos y en medio de estapequeña estructura enciende una fogata en pirámide. Esta fogata funciona mejor contra el viento.
CORREDOR.- Formaremos un corredor de piedras o troncos, en medio de los cuales encenderemos la fogata. La distancia entre las trancos o piedras será. del ancho de nuestras ollas. Al momento de hacerla con piedras no uses piedras "redondas" y prefiere las más grandes, pues le daran mayorestabilidad a tu fogón
ZANJA.- Se hace en lugares de mucho viento y cuando no hay piedras a troncos. Se hace una zanja de unos 20 cm de ancho y unos 40 cm de largo, con declive y con la parte menos profunda hacia el viento. Se alimenta por el lado menos profundo con varas de preferencia largas. Se usa para cocinar para lo cual se pueden colocar ramas verdes atravesadas sobre la zanja de modoque puedan apoyarse las ollas sobre ellas.
CRUZ.- Se trata de dos fogatas de zanja cruzadas y se usa en lugares con viento cambiante, en este caso las olas se cambian de posición según el cambio de viento y en lo demás se siguen las indicaciones para la fogata en zanja.
POLINESIO.- Es trata de una fogata para cocinar mucho por un largo rato. Se hace un agujero conforma de cono tronco invertido con la boca más grande que la base. La boca debe tener aproximadamente 1/2 metro y la profundidad algo parecido. En el fondo arma una fogata y a los lados coloca los troncos que la van a alimentar. Produce gran calor y los troncos conforme se consumen van descendiendo poco a poco, no necesitando alimentar la fogata durante mucho tiempo.
ESTRELLA.— Es una fogata que no produce mucho humo. Se hace colocando tres leños gruesos en forma de una estrella y encendiendo en medio de ellos una fogata en pirámide. Conforme se acabe la leña se empujan los leños gradualmente, controlando así el humo y el calor. Si dormimos junto a una fogata de estas dejaremos un leño al alcance de nuestra mano así si queremos alimentar la fogata nos bastará conempujar el leño sin que sea necesario que nos levantemos.
CONSEJO.— Es una fogata que da gran calor y se usa para calentar o para hacer una cama de brasas para cocinar. Coloca dos troncos paralelos y en medio de ellos amontona abundante yesca. Cruzados sobre estos troncos pon una capa de ramas delgadas. Sobre estas vuelve a poner otra capa de ramas un poco más gruesas, también endirección perpendicular y así sucesivamente, aumentando cada vez el grosor de los leños. Esta fogata en grandes proporciones puede usarse también como "Gran Fogata" para ceremonias, pero ojo, al irse quemando los "pisos" de ramas inferiores pueden derrumbarse aparatosamente los leños superiores, tanto más aparatosamente cuanto más grande la fogata.
Generalidades.
Para que el fuego exista senecesitan tres elementos básicos: oxígeno, calor y combustible. Así si comparamos una fogata con un triángulo, cada elemento de la fogata representa un lado del triángulo. Si falta un lado, el triángulo deja de ser triángulo y si falta uno de los tres elementos tampoco habrá fogata.
OXIGENO: Se mezcla con el combustible “oxidándolo”. Es necesario en abundancia y por eso cuando ponemos la madera denuestra fogata muy junta, no se prende porque no llega el aire. Por eso siempre se ponen las ramas algo separadas y dejando además una “entrada” en dirección del viento para que haya siempre suficiente aire. Para conocer la dirección del viento podemos mojar un dedo en nuestra boca y ponerlo al aire, el lado más frío es de donde viene el viento. Podemos también echar al aire unas ramitas o un...
Regístrate para leer el documento completo.