Filosofia
1. Como explican el cambio los siguientes filósofos:
Tales de Mileto: Planteo que el cambio y la generación se dan por medio de la condensación y la rarefacción.
Anaxímenes: No niega el cambio de lo que se trataría es de explicar que, cuando éste surge, no se produce el paso del ser al no-ser.
Heráclito: Afirmó que el fundamento de todo esta en el cambio incesante. El entedeviene y todo se transforma en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa.
Parménides: Quiso explicar la diversidad entre las cosas, para ello tuvo que explicar el concepto del cambio, ¨es un paso de no ser al ser y del ser al no ser¨. Si el no ser no tiene ser entonces no puede pasar del NO SER a SER.
Empédocles: Postuló la teoría de las cuatro raíces, a lasque Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra. Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento (generación y corrupción) en el mundo: el Amor, que las une, y el Odio, que las separa. Estamos, por tanto, en laactualidad, en un equilibrio.
Anaxágoras: Como Empédocles, enfrentará al problema de explicar el cómo admitiendo la permanencia del ser, tal como se desprende de los postulados parmenídeos. El ser no puede generarse ni corromperse; no puede haber propiamente hablando nacimiento ni destrucción, sino simplemente mezcla o separación de las cosas que existen.
Demócrito: Pudo explicar loscambios aparentes en términos de cambiantes combinaciones de átomos.
2. Definir:
Átomos: Es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Arkhé: Comienzo o principio de todo en la filosofía griega.
Elementos: Son aquellos elementos químicos que la humanidad no conocía hasta que lossintetizó, esto es, que no los descubrió como tales en el espacio.
Ethos: Es una palabra griega que puede ser traducida de diferentes maneras. Algunas posibilidades son 'punto de partida', 'apariencia', 'inclinación' y a partir de ahí, 'personalidad'. Es la raíz de términos como ética o etología.
Homeomerias: Es toda parte elemental igual al conjunto que con otras partes conforma, en donde el todocompuesto por las partes es similar a las partes más elementales e indivisibles de la materia.
Justicia: Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas.
Jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.
Logos:Es la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede serentendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido".
2
Physis: La physis es aquello que permanece constante a pesar de los cambios
Verdad: Abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; así como la relación de los hechos o las cosas en sutotalidad en la constitución del TODO, el Universo.
Escepticismo: Es la denominación que recibe la actitud de cuestionar o poner en duda algunas afirmaciones que, bajo algunos contextos, se dan por sentadas.
Erística: Es el arte del conflicto y del debate.
Inducción: s una modalidad del razonamiento no deductivo que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas quecontienen datos particulares. Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.
Mayéutica: es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no conceptualizado. La mayéutica se basa en la dialéctica, la cual supone la idea de que la...
Regístrate para leer el documento completo.