filosofia

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
POSICIONES CLINICAS concepto
Es la colocación que se le da al paciente para brindarle una excelente postura física ya sea si este se encuentre hospitalizado o va a estar sometido a examen clínicoo tratamiento quirúrgico tomando en cuenta las condiciones más ventajosas para el equilibrio entre posición anatómica y funciones fisiológicas

Pasos de posiciones clínicas
Posiciones anatómicasbásicas

Se conocen como posiciones básicas del paciente encamado, todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc.,que son deinterés para el manejo del Enfermo por el personal sanitario y de manera especial por el Auxiliar de Enfermería.

POSICIONES CORPORALES
Se emplean para facilitar la exploración del paciente, sutratamiento, la prevención de lesiones consecutivas a la inmovilidad, y su comodidad cuando esta encamado.
Para cada posición, según el objetivo, se adoptarán diferentes medidas, como la colación de accesoriosy de una sabanilla que cubra al paciente.
Posiciones del paciente encamado no quirúrgicas
Posiciones de decúbito
Posición de decúbito dorsal, supino o anatómica:
• El paciente está acostado sobresu espalda. Sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo.
• El plano del cuerpo es paralelo al plano del suelo. Es una posición utilizada para la exploración delabdomen, piernas y pies así como para la palpación de las mamas en las mujeres.

Posición de decúbito lateral izquierdo y derecho:
• El paciente se halla acostado de lado. Las piernas extendidas y losbrazos paralelos al cuerpo. El brazo inferior, es decir, el que queda del lado sobre el que se apoya, está ligeramente separado y hacia delante, evitando que quede aprisionado debajo del peso delcuerpo.
• El eje del cuerpo es paralelo al suelo.

Posición de decúbito prono:
• También llamado Decúbito Ventral. El enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho. La cabeza girada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS