filosofia

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Sumilla: ”… si bien es cierto el recurrente sostiene que su pretensión versa sobre anulabilidad del acto jurídico por presunto dolo en el reconocimiento del codemandado Enrique Alfredo Arias Aróstegui, no es menos cierto, que dicha paternidad nace en virtud de la presunción 'pater is est quem nuptiae demonstrant" consagrado en el artículo 361 del Código Civil, esto es, el criterio ordinario dela presunción es el nacimiento o la concepción durante el matrimonio; por ende, al haber nacido el menor Enrique Alfredo Arias Aróstegui -quien actualmente cuenta con mayoría de edad- dentro del matrimonio, rigiendo en estos casos la negación de la paternidad según lo previsto en el artículo 363 del Código Civil; siendo de competencia el Juez de Familia conforme lo establecido por el artículo 53inciso b) del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial modificado por la Segunda Disposición Complementaria de la Ley 28457.

“…el punto de controversia se circunscribe en determinar si la presente causa es competencia del Juzgado de Familia o del Juzgado Civil…”


CAS. N° 2705-2007 LIMA.
Lima, veintiocho de agosto de dos mil siete.-
La Sala Civil Permanente de la CorteSuprema de Justicia de la República, vista la causa número dos mil setecientos cinco guión dos mil siete en audiencia pública de la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:

1. MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casación interpuesto por el demandante Alfredo Enrique Arias Coronado, representado por su Abogado Juan José Salas Colina, contra el autode vista de fecha treinta y uno de enero de dos mil siete, obrante a fojas sesenta y ocho a sesenta y nueve, expedido por la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de la Lima, que confirma el auto apelado contenido en la Resolución número uno, su fecha catorce de septiembre de dos mis seis, obrante a fojas veinticuatro, que declara improcedente la demanda interpuesta por don AlfredoEnrique Arias Coronado contra Sylvia Elizabeth Aróstegui Suito y Enrique Alfredo Arias Aróstegui, sobre anulación de acto jurídico.

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Esta Corte por resolución del veintisiete de junio último, ha estimado procedente el recurso de casación por la causal prevista en el inciso 3° del artículo 386 del Código Procesal Civil,sustentado en que se ha denegado la admisión a trámite de la demanda como una de anulabilidad deI acto jurídico, por presunto dolo en el reconocimiento del codemandado; habiéndose afectado -según se refiere- el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, sin haberse considerado las casaciones mencionadas, en las que se admite que el reconocimiento de un hijo puede ser controvertido vía impugnación dereconocimiento, y también a través de la invalidez o ineficacia del acto jurídico, porque el reconocimiento de paternidad implica un acto unilateral que es susceptible de causales de nulidad y anulabilidad, diferentes al caso de irrevocabilidad que presupone un acto válido, no habiéndose tenido en cuenta el artículo 2 inciso 24° numeral a) de la Constitución Política del Estado, porque nada prohíbeque el reconociente pueda demandar la anulabilidad del acto jurídico conforme a esas normas no habiéndose expresado en la motivación por qué el reconocimiento de paternidad no puede ser materia de anulabilidad del acto jurídico, no obstante haberse expuesto en el considerando cuarto de la resolución de vista que la pretensión está destinada a cuestionar la vinculación paterno filial que estáreservada a la competencia del Juzgado de Familia, lo cual no ha sido planteado, sino la pretensión de anulabilidad del acto jurídico contenido en la declaración de reconocimiento de paternidad.

3. CONSIDERANDOS:

Primero.- Que, la principal garantía establecida por el derecho al debido proceso legal y el acceso de tutela judicial efectiva o eficaz, se grafica en el acceso pleno e irrestricto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS