filosofia

Páginas: 18 (4496 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
George Orwell

1984
Capitulo 150

CAPITULO III

Hay tres etapas en tu reintegración

dijo O'Brien

; primero aprender, luego comprender
y, por último, aceptar. Ahora tienes que entrar en la segunda etapa.
Como siempre, Winston estaba tendido de espaldas, pe
ro ya no lo ataban tan fuerte. Aunque
seguía sujeto al lecho, podía mover las rodillas un poco y volver la cabeza de unoa otro lado y
levantar los antebrazos. Además, ya no le causaba tanta tortura la palanca. Podía evitarse el dolor
con un poco de habili
dad, porque ahora sólo lo castigaba O'Brien por faltas de inteligencia. A veces
pasaba una sesión entera sin que se moviera la aguja del disco. No recordaba cuántas sesiones
habían sido. Todo el proceso se extendía por un tiempo largo, indefinido
—quizás v
arias semanas

y los intervalos entre las sesiones quizá fueran de varios días y otras veces sólo de una o dos horas.

Mientras te hallas ahí tumbado

le dijo O'Brien

, te has preguntado con frecuencia, e
incluso me lo has preguntado a mí, por qué el Minis
terio del Amor emplea tanto tiempo y trabajo en
tu persona. Y cuando estabas en libertad te preocupabas por lomismo. Podías comprender el
mecanismo de la sociedad en que vivías, pero no los motivos subterráneos. ¿Recuerdas haber
escrito en tu Diario: «Com
prendo el
cómo;
no comprendo el
porqué»?
Cuando pensabas en el
porqué es cuando dudabas de tu propia cordura. Has leído el libro de Goldstein, o partes de él por lo
menos. ¿Te enseñó algo que ya no supieras?

¿Lo has leído tú?

dijoWinston.

Lo escribí. E
s decir, colaboré en su redacción. Ya sabes que ningún libro se escribe
individualmente.

¿Es cierto lo que dice?

Como descripción, sí. Pero el programa que presenta es una tontería. La acumulación
secreta de conocimientos, la extensión paulatina de ilust
ración y, por último, la rebelión proletaria y
el aniquilamiento del Partido. Ya te figurabas que estoes lo que encontrarías en el
libro.
Pura
tontería. Los proletarios no se sublevarán ni dentro de mil años ni de mil millones de años. No
pueden. Es inúti
l que te explique la razón por la que no pueden rebelarse; ya la conoces. Si alguna
vez te has permitido soñar en violentas sublevaciones, debes renunciar a ello. El Partido no puede
ser derribado por ningún procedimiento. Las normasdel Partido, su domini
o es para siempre. Debes
partir de ese punto en todos tus pensamientos.
O'Brien se acercó más al lecho.

¡Para siempre!

repitió

. Y ahora volvamos a la cuestión del cómo y el porqué.
Entiendes perfectamente cómo se mantiene en el poder el Partido. Ahora d
ime, ¿por qué nos
aferrarnos al poder? ¿Cuál es nuestro motivo? ¿Por qué deseamos el poder? Habla
—añadió al ver
que Winston no le respondía.
Sin embargo, Winston siguió callado unos instantes. Sentíase aplanado por una enorme
sensación de cansancio. El ro
stro de O'Brien había vuelto a animarse con su fanático entusiasmo.
Sabía Winston de antemano lo que iba a decirle O'Brien: que el Partido no buscaba el poder por el
poder mismo, sino sólo para el bienestar de la mayoría. Que leinteresaba tener en las man
os las
riendas porque los hombres de la masa eran criaturas débiles y cobardes que no podían soportar la
libertad ni encararse con la verdad y debían ser dominados y engañados sistemáticamente por otros
hombres más fuertes que ellos. Que la Humanidad sólo
podía escoger entre la libertad y la felicidad,
George Orwell
1984
151
y para la gran masa de laHumanidad era preferible la felicidad. Que el Partido era el eterno
guardián de los débiles, una secta dedicada a hacer el mal para lograr el bien sacrificando su propia
felicidad a
la de los demás. Lo terrible, pensó Winston, lo verdaderamente terrible era que cuando
O'Brien le dijera esto, se lo estaría creyendo. No había más que verle la cara. O'Brien lo sabía todo.
Sabía mil veces mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS