filosofia

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014
1.¿QUE PAPEL JUEGA LA FILOSOFÍA EN EL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE?
a filosofía es una forma de conocimiento, pero tiene una particularidad: es general. La pregunta clave para el filosofo es ¿Quees?, pregunta por el ser, por la esencia de las cosas en un sentido amplio. Por ejemplo ¿Que es el hombre? ¿Que es el conocimiento? ¿Que es la vida?. Por otro lado la ciencia es otro tipo deconocimiento, es mas especifico y por ende mas practico, no se detiene a definir ¿Que es el hombre?, sino busca conocer sus componentes y sus funciones, para así solucionar sus problemas. La Ciencia seorigino históricamente a partir de la Filosofía, cuando algunos filósofos dejaron de solo abstraerse y comenzar a conocer mas a fondo la realidad. 

El papel, el rol o la función que produce elfilosofar para el hombre, es el entendimiento de las cuestiones fundamentales de realidad como la: existencia, ser, conocimiento, libertad, voluntad, conciencia,etc, esto mediante la abstraccióndeductiva (pensar racionalmente), en la cual se aplican los principios lógicos. El tener un entendimiento acerca de estas cuestiones hace que el hombre sea un ser con mayor capacidad para entender yresolver las problemáticas especificas de la realidad.
2. ¿5 DISCIPLINAS QUE INTERVENGAN EN EL ESTRUDIO DEL HOMBRE Y ESPECIFIQUE SU CAMPO?
* LA ECONOMÍA como ciencia social que estudia las actividadesdel hombre relacionadas con la producción, la distribución y el consumo de bienes económicos y servicios, con el fin de satisfacer las necesidades humanas. La economía estudia los esfuerzos quelos hombres hacen para satisfacer sus necesidades y lograr el bienestar material. 
* LA CIENCIA POLÍTICA es la ciencia del gobierno. Incluye principalmente el estudio de la teoría política y laadministración delgobierno, ésta última principalmente desde el punto de vista de la organización formal. La ciencia política ve al hombre como miembro del Estado y de las organizaciones políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS