filosofia

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
Sabes qué es la ley federal del trabajo?
Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que tú como empleado estableces al momento de ser contratado por una empresa.
Debes tener presente que no se trata nada más de llegar a la oficina y desempeñar tus actividades, hay muchostrámites que cumplir, derechos y obligaciones que tienes como trabajador, así como los que tiene el empleador contigo. Vámonos desde el principio.
¿Qué es la Ley Federal del Trabajo?
Podemos entender que la Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obreros patrones, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismorespecto a lo que tu jefe le toca hacer.
También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.
Se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparacióntécnica requerido por cada profesión u oficio. El trabajador es la persona física que presta a otra (física o moral) un trabajo personal subordinado.
Al servicio del estado: Artículo 3o.Trabajador es toda persona que preste un servicio físico, intelectual o de ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya de los trabajadores Temporales.
Artículo 4Lostrabajadores se dividen en dos grupos: de confianza y de base
Artículo 8o.Quedan excluidos del régimen de esta ley los Trabajadores de confianza a que se refiere el artículo 5o.; los miembros del Ejército y Armada Nacional con excepción del personal civil de las
Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; el personal militarizado que se militarice legalmente; los miembros del Servicio ExteriorMexicano; el personal de vigilancia de los establecimientos
penitenciarios, cárceles o galeras y aquellos que presten sus servicios mediante contrato civil o que sean sujetos al pago de honorarios.
Artículo 9o.Los trabajadores de base deberán ser de nacionalidad mexicana y sólo podrán ser
sustituidos por extranjeros cuando no existan mexicanos que puedan desarrollar el servicio respectivo. Lasustitución será decidida por el titular de la dependencia oyendo al sindicato.
Ley de el serviciocivile de el estado de oaxaRTICULO 3o.
-La relación jurídica de servicio reconocida por esta Ley, se entiendeestablecida, para todos los efectos legales, entre los empleadosde base y los PoderesLegislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado de Oaxaca, representados por sus titularesrespectivos.ARTICULO4o.
Para los efectos de esta Ley, los empleados de los Poderes del Estado deOaxaca, se dividen en dos grupos:Empleados de Base.Empleados de confianza.Son empleados de confianza
Secretarios particulares de los funcionarios; Representantes y Delegados del Gobierno del
Estado; Directores, Sub-Directores y Administradores; Abogados Consultores; Jefes y Sub
-Jefesde Departamentos y Oficinas;

LALEY DEL SEGURO SOCIAL SE ENCARGA DE DEFINIR TUS DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO DERECHO HABIENTE...
por derecho habiente se entiende a aquella persona que esta pagando su cuota mensual ante el seguro sociall..
ADEMAS DEFINE EL TRATO,, Y LOS SERVICIOS QUE EL SEGURO SOCIAL DEBE DARLE A LOS TRABAJADORES,, PORQUE REALMENTE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL PROTEGE A LOS TRABAJADORES QUE SON LOS QUE PAGAN ANTEEL SEGURO SOCIAL SU CUOTA PARA QUE ELLA LE PUEDA DAR EL SERVICIO MEDICO QUE NECESITAN..

PERO POR OTRO LADO TAMBIEN DEFINE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL,, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE TIENE LA INSTITUCION SEGURO SOCIAL PARA CON LOS TRABAJADORES Y DERECHO HABIENTES..

ADEMAS TRATA TEMAS COMO
LAS PENSIONES A QUIENES LES CORRESPONDE Y EN QUE TIEMPO..
LAS INCAPACIDADES CUANDO SE DEBEN PAGAR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS