Benassai Ivana 1)Distinga cules son las 4 formas de gobierno imperfecto.Explique por qu se generan estas formas de gobierno imperfecto y caractercelas. 2)Por qu para Platn la aristocracia o la monarqua son formas de gobierno perfecto. 3)Cules son los vicios y los problemas de la democracia, por qu supone usted que es el rgimen imperfecto en que ms se empea enrefutar. 4)Explique los 3 tipos de realidades de los cuales habla en el libro x. 5)Explique el miro de Er, qu funcin cumple como cierre del dilogo. 1)Caractersticas de las formas de gobierno imperfecto en la repblica de Platn Platn en su obra la Rpublica, hace una descripcin de todos aquellos sistemas de gobierno que haban subyacido en algn punto en la historia poltica de Grecia, a los cualestacha de imperfectos y carentes de una legislacin lo suficientemente slida y estructurada, donde los papeles de los diversos elementos constituyentes del Estado no estn plenamente definidos o diseados para poder proveerle la felicidad . As, en su argumentacin identifica 4 formas de gobierno la timocracia, la oligarqua,la democracia y la tirana , los cuales divergen con su propuesta de crear unaciudad encabezada por el Rey-filosofo donde reine la templanza y la armonia.l considera a estos cuatro sistemas como corruptos y viciados que lo nico que conllevan es a una ciudad infeliz o un Estado enfermo con hombres de caractersticas semejantes (ineducados y apartados de la verdad) a los sistemas gubernamentales.As pues establece una relacin dialctica, de semejanza y paralelismo entre la ciudad ylos individuos que lo conforman, otorgando a estos ltimos las caractersticas propias del gobierno y mencionando que los caracteres del vulgo tambin sern determinantes para definir la inclinacin con respecto a la forma de gobierno. As Platn explicita que debe existir una relacin de semejanza entre el estado y el individuo, para que no se generen estas imperfectas formas de gobierno.Considerandoque si el estado es justo y feliz, el individuo tambin tiene que serlo pues en el establecimiento de una relacin dialctica, la realizacin del uno cabe en el otro. TIMOCRACIA Platn empieza su descripcin de las formas de gobierno con el sistema timocrtico o timarquico de Esparta y Creta al cual llama el gobierno de las ambiciones. Sus dilucidaciones parten explicando el origen de la timarqua en laaristocracia, no como una rama de esta sino como una disensin dentro del sistema perfecto anterior. El sistema timocrtico se caracteriza por asignar a los ciudadanos un papel poltico basado en su nivel de produccin el cual est determinado por la raza a la que los individuos pertenecen. Ubicndose en la de mayor jerarqua la raza de oro, posteriormente la raza de plata, luego bronce y finalmente hierro.As, pues Platn explica que la razn de las degeneraciones en el sistema perfecto se encuentran en la prdida de control del ciclo natural de procreacin entre las razas, pues cada raza debe ser fecundada en un momento justo, el adecuado de acuerdo a la naturaleza. Sin embargo explica, que an para el gobernante ms inteligente no siempre es posible lograr esa sincronizacin naturaleza-fecundacinconcienzuda, explica entonces este hecho como el momento justo donde la degeneracin del sistema aristocrtico a timarquico ocurre, hacindose evidente en la mezcolanza de las razas ya antes descritas, donde habr que elegir las mejores hibridaciones y degradar o desechar en la jerarqua a aquellas inservibles a la ciudad. As pues Platn explica mediante este desatino en la fecha o nmero cosmolgico perfectopara la procreacin ,designado para el hombre, el que conduce a la aparicin de seres poco favorecidos por la naturaleza y la fortuna. As pues, la degeneracin del sistema aristocrtico por las razones ya antes mencionadas trae como consecuencia la aparicin del joven timarquico..Es en este cavilar que Platn describe al joven timocrtico como un joven proveniente de un padre honesto , tal cual era...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.