filosofia
MARÍA CABRERA 2M
1. Explique brevemente las ideas principales del texto tal y como aparecen relacionadas.
Sócratesseñala la necesidad de analizar si la virtud de la justicia, que acaba de definir como ideal para la ciudad buena recien fundada.
No tiene porque existir gran diferencia entre ciudad justa e individuojusto. La ciudad solo será justa cuando los tres linajes aparezcan:prudencia, valor y templanza.
Pues bien, ahora se trataría de analizar si el individuo tiene en su propia alma estas mismas especiescon el objeto de ver si se nos aparecen los mismos calificativos que en la ciudad.
Al final habla de Tracia y Escitia que són ciudades en donde reina la avaricia.
2. Explica brevemente elsignificado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes:
-justicia: cada parte, ya sea ciudad o alma, haga lo que le corresponde.
-especies: són los tres tipos de alma (prudencia,valor y templanza).
3. Desarrolla el significado de la siguiente frase del texto: “en cada uno de nosotros se dan las mismas especies y modos de ser que en la ciudad”.
Este planteamiento lleva aSócrates a analizar si es posible descubrir en el alma humana estas tres especies de linajes, ya que si ello es cierto entonces tendríamos que reconocer que en cada uno de nosotros se dan las mismasespecies y modos de ser que en la ciudad.
Sócrates construye su Estado ideal pues sólo ahí puede existir la justicia perfecta, con una verdadera división de clases de acuerdo a criterios de actitud y denaturaleza para cumplir con determinadas actividades (Gobernantes, auxiliares o guardianes y comerciantes). La justicia se identificará aquí con el principio de división del trabajo
Los valores sonla templanza, el valor y la prudencia, y a partir del reconocimiento de éstas podemos resaltar la que nos resulta esencial: la justicia. Es la que va permitir el orden saludable de sus partes,...
Regístrate para leer el documento completo.