Filosofia

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
la técnica
la técnica

La técnica se define por el conjunto de medios empleados por los hombres para emanciparse de las necesidades y penalidades naturales. La técnica no busca más que permitir laadaptación del hombre a un medio hostil. En un primer momento, se trata de asegurar la Supervivencia. Los hombres se liberan de ese medio al que parecían específicamente condenados por medio de lainvención de técnicas destinadas a dominar los demás elementos.Tras las necesidades elementales de supervivencia y los comienzos del dominio de la naturaleza, los hombres resuelven nuevos problemas.
Ami parecer, en el ser humano, la técnica surge de la necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consiente o reflexiva. Cada individuo generalmente laaprende de otros o la inventa y eventualmente la modifica. Esto surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.
El riesgo de la carta de Hiroshima es que en elmomento en que la persona acude a una técnica o esta es inventada, puede llevarnos a cometer actos, los cuales puedan llegar a dañar a la humanidad o al futuro de esta. La técnica a traído laposibilidad de que seamos “inconscientemente culpables”.
A través de un informe se que en Hiroshima fue lanzado una de dos bombas nucleares de parte de los Estados Unidos para ponerle fin a la segundaguerra mundial contra el imperio de Japón un día lunes 6 de agosto de 1945. En la actualidad se conocen como los únicos ataques nucleares que se realizaron en la historia. Utilizaron a Claude Eatherly, unpiloto de apenas 26 años, que dio el visto para lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima como una técnica militar.En cuanto a la técnica científica opino que fue con el hecho de utilizar un arma nuclear que provocara la muerte instantánea y también que dejara secuelas, como enfermedades o alta radiación, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS