Filosofia
La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por suénfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica,5 sea mediante el análisis conceptual,6 los experimentos mentales,7 la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida porla ciencia, la religión y la política occidental.8 Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superoposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. En la actualidad sin embargo y desde el siglo XIX, la mayoría defilósofos han restringido su área de investigación, y se caracterizan por estudiar las cuestiones más fundamentales y generales.
POR QUE SE HACE LA FILOSOFIA
la filosofia no es un texto, es un contexto es decir un estilo de vida y una actitud ante la vida. Cuando una persona analiza la filosofia y es capas de identificar sus objetivos de vida con laguna (nas) corrientes le es más facil solucionarproblematicas que se le presentan. he ahi el porque de que algunas personas no de muestra ciertas actitudes como los celos aun que los tengan!
Métodos de la Filosofía
1.1 M. Mayéutico
Propio de Sócrates quien fue el primero en esbozar un método definido.
Sócrates
1.1.1 - Definición:
El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma .La Mayéutica era el arte dondela partera auxiliaba a la mujer a dar a luz, la madre de Sócrates , Phaenarete , fue partera . De ahí la figura que significaba como Sócrates iluminaba a los espíritus. La Mayéutica enseña a la persona a dar a luz las ideas que ha concebido. El termino Mayéutica (del griego maieutiké: arte obstétrica) fue adoptado por Platón para expresar un aspecto particular de la enseñanza Socrática.Para Sócrates, la enseñanza no es la entrega de una verdad desde fuera, sino la iluminación operada en el discípulo por el maestro consistente en que el discípulo descubra la verdad que se halla en su intimidad y que desconocía.
1.1.2 Características
* Estilo. El estilo del método era el de la conversación o diálogo.
* Asunto. El asunto en discusión era progresivo:
a).-No empezaba condefiniciones ni teoremas para deducir de ellos y clasificar con su ayuda los fenómenos concretos del mundo y la vida humana.
b).-Comenzando por los hechos particulares, preguntando y obteniendo respuestas, se elevaba a las ideas y convicciones de orden superior.
c). -No presentaba al discípulo que era el interlocutor sistemas acabados, sino que se colocaba en su punto de vista induciéndole a expresar sus ideas cuidadosamente. Si eran correctas las confirmaba con nuevas explicaciones y desarrollos; si eran incorrectas demostraba su absurdo admitiéndolas primero, para guiar al discípulo después a las legitimas conclusiones de la idea errónea.
d).- Todo esto lo verificaba haciendo preguntas, cargando en el interrogado el peso de las ideas, sacando nuevas fueras de cada error quedescubría en sus razonamientos auxiliado por la ironía.
e).-Las ideas no debían implantarse según Sócrates, desde fuera sino desarrollarse lógicamente dentro de la conciencia del discípulo interrogado. Debían crecer en el espíritu activo del interlocutor hasta que fueran suficientemente claras para expresarse, para salir a la luz.
1.1.3 Ironía. Famosa actitud de Sócrates ante sus interlocutores,...
Regístrate para leer el documento completo.