Filosofia
• La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego
μετὰ φυσική, «más allá de la física) es una rama de la
filosofía que estudia la naturaleza, estructura,
componentes y principiosfundamentales de la realidad.
• La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía,
como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y
el sentido y finalidad del ser. tiene dos temasprincipales: el
primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene
a ser la ciencia que estudia el ser en cuanto tal. El segundo
es el de la teleologia, que es el estudio de los finescomo
causa última de la realidad. Existe, un debate que sigue aún
hoy sobre la definición del objeto de estudio de la metafísica,
sobre si sus enunciados tienen propiedades cognitivas.
heraclito deefeso
conocido también como «El Oscuro de Éfeso», fue un
filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia
el 484 a. C..
• Explica el logos como un cambio constante y porvenir. Propone
comoarjé el fuego, pero, su concepción de éste es como
elemento que provoca el cambio que según él es aquello que
rige la naturaleza, y no como sustrato y origen material de todo.
• Heráclito se basa enlos sentidos para explicarnos que nada es
inmutable y todo es porvenir. El motor de este cambio, lo
encuentra en la lucha entre contrarios, concluyendo que la
realidad se muestra como un porvenirdialéctico, es decir, avanza
y se transforma, pasando de una cosa a la contraria.
parmenides de elea
•
fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el
515 a. C.* 1 en la ciudad de Elea, coloniagriega del sur de
Magna Grecia (Italia).
• En contraposición a Heráclito, Parménides (540 – 450 a.C.) interpreta que ellogos,
siguiendo la línea pitagórica, pero utilizando el razonamiento aplicado deforma lingüística
más que matemática, llega a la conclusión de que lo que es, es y lo que no es, no es.
• Parménides dice que el ser no pudo ser engendrado ya que entonces tendría origen en el...
Regístrate para leer el documento completo.