finanzas estrategicas de un contador
El contador es el profesional capaz de proponer soluciones estratégicas para el eficaz manejo de los recursos financieros. La capacitación de un contador, no es simple, ya que tiene que estar centrada y enfatizar en el área de las finanzas estratégicas para su libre desenvolvimiento en el medio laboral, social, político y fundamentalmenteeconómico.
Según el Instituto Latinoamericano de Contaduría se dice que “La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa en términos monetarios, transacciones que son de carácter financiero”, y como todo arte tiene sus arquitectos, que vienen a ser los contadores, tienen como principal función aplicar los mecanismos de desarrollo económico, dominando las normas,principios, teorías financieras y contables en diferentes ámbitos laborales.
Actualmente un contador debe estar realmente capacitado para aspectos como finanzas estrategias, que consiste en realizar un estudio determinado por procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control) que se expresan como medidores para un gestión, lo cual constituye uno de los grandes aportesadministrativos, que permite tener una visión de la situación que se desea controlar.
Las finanzas estratégicas busca promover el cambio en la forma de actuar y pensar del contador público tradicional, por ende, no se busca un contador que sea tradicional, sino todo lo contario, encontrar de entre todos, a un contador innovador, que utilice nuevas temáticas, que empleé un nuevo raciocinio en la sociedad, quesu función no sea tétrica, si bien actualmente hay contadores eficaces que poseen una estructura laboral dinámica e innovadora, no quita que aún hay estallidos del contador público tradicional, que no cumple una función de neófito, pero que debería optar por modificarla.
El proceso de formación y al ejercicio de la profesión de finanzas estratégicas, requiere un sentido para implantar nuevastécnicas y tratamientos de la información en el desempeño, desarrollando las funciones de recopilación de datos, análisis y propuestas estratégicas.
Comprender los principales procesos de negocios en las distintas áreas de una empresa y su impacto económico en el desarrollo de la misma. Una posición analítica y crítica del entorno económico para identificar áreas de mejora y oportunidad donde laimplementación de estrategias financieras sea una solución es la función de las finanzas estratégicas del contador.
El impacto económico de los procesos de negocios en las distintas áreas de una empresa y su impacto económico en el desarrollo de la misma. Las habilidades para tomar decisiones con base a la información y datos, combinando tanto la intuición como la capacidad de análisis, el entornoeconómico para identificar áreas de mejora y oportunidad donde la implementación de estrategias financieras sea una solución son características esenciales que debe ser inherentes a las finanzas estratégicas.
La formación de las finanzas estratégicas generalmente busca anticiparse a los riesgos y tener control sobre problemas en el manejo de recursos financieros, ser de carácter integral, esdecir, en lo general, teniendo en cuenta que los aspectos administrativos constituyen elementos básicos que apoyan y permiten la consecución de los objetos de todo contador ”no tradicional”.
Reconocer los medios financieros y económicos para la organización, en otras palabras el aspecto económico financiero.
La planificación económica financiera de las instituciones tiende a reclutar variables,como: analizar la demanda de los servicios en cuanto a su organización, administración, calidad y resultados de los mismos; presupuesto de gastos en función de la demanda captada y de los costos que ocasione la misma; verificar un plan de financiamiento que cada institución deberá integrar en su plan general de gestión.
En este último se verá el encadenamiento de la gestión de la institución, y...
Regístrate para leer el documento completo.