finlandia
Finlandia tiene una superficie de 337.030 km², 2.628 km de fronteras y 1.250 km de costas. La capital de Finlandia es Helsinki.
Superficie cubierta por bosques y 10% cubierta por agua.
El invierno es la estación más larga, dura entre 105 y 120 días en el sur y hasta 180 días en el norte. Las regiones del sur están cubiertas por nieve 3 ó 4 meses, y las del norte unos 7meses. Las temperaturas son muy frías. El verano es fresco, las temperaturas medias son de 20 ºC y temperaturas máximas de 30 ºC.
Contexto político
La administración finlandesa está encabezada por el Presidente de la República (Tarja Halonen), elegido por votación cada seis años y con derecho a ser reelegido una vez. Finlandia promueve la democracia.
Afiliada a la Organización de las NacionesUnidas desde 1955. El parlamento (Eduskunta) es el órgano superior del Estado, su acción se basa en las propuestas del gobierno, puede modificar el contenido de los proyectos.
Contexto histórico
En el siglo XI Suecia recibió una bula del Papa para cristianizar católicamente Finlandia. Esto fue así hasta que el rey de Suecia abrazó la fe luterana, Suecia perdió y Rusia se apoderó de Finlandia, ytrasladó su capital a Helsinki. Finlandia se incorporó al Imperio Ruso.
Las luchas lingüísticas entre suecos y fineses, provocó graves enfrentamientos sociales, esta situación será utilizada por el Zar para dominar el país. El Senado finlandés declaró unilateralmente la Independencia el 6 de diciembre de 1917. Tienen derecho a recibir toda la educación en su lengua materna. Durante la Guerra Fría,Finlandia quedó limitada en su soberanía. Igualdad en todas sus vertientes, especialmente en el estado del bienestar.
Presupuesto educativo.
El nivel educativo en Finlandia es elevado, se sitúa entre los primeros países al nivel mundial. Sobre todo se destaca la educación básica, se considera que las inversiones en competencias, educación, capacitación y cultura son la mejor política parael futuro, se destina el 14% de su presupuesto total a la educación.
Contexto demográfico.
Tiene unos 5.300.000 habitantes, lo que da una densidad demográfica de unos 17 h/km², muy baja para lo normal en Europa. Sobre el 17% de la población tiene menos de 15 años, el 67% entre 15 y 65 años y un 16% más de 65 años. La migración es de 0,7‰. La tasa de natalidad es muy baja, sobre el 10‰, la tasa demortalidad es muy baja sobre el 10‰ y mucho más baja la tasa de mortalidad infantil de 3,5‰, con estas características la esperanza de vida al nacimiento es de unos 79 años.
Índice de desarrollo humano
En 2012 el índice de desarrollo humano (IDH) à0,892 puntos.
Evolución positiva.
El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno.
Contextocultural
80% de la población va a las bibliotecas en los fines de semana.
Y es que muchos no saben que en Finlandia existen exactamente dos idiomas oficiales. Uno de ellos no es otro que el finés, (94%), hay otro idioma oficial que tan solo habla un 6% de la población de Finlandia y que no es otro que el sueco.
Descripción del SE:
a. Administracion y toma de decisiones
El Ministerio deEducación y Cultura es la máxima autoridad educativa en Finlandia, trabaja con la Junta Nacional de Educación para desarrollar objetivos educativos, contenidos y métodos de Enseñanza Básica, la Formación profesional, las universidades, los politécnicos y la educación para adultos.
Muchas decisiones se toman en el ámbito local o en los consorcios que prestan los servicios de modo directo. Con el fin detener una educación de calidad, eficacia, equidad e internacionalización.
El gobierno central tiene un porcentaje bajo en la organización del plan curricular, quien toma la decisión sobre lo que se va a hacer es el municipio, y luego el profesor. Por lo tanto, hay una autonomía en cada centro enorme, que permite que la educación se centre en las necesidades de los alumnos, consiguiendo así...
Regístrate para leer el documento completo.