Fiske - Sintesis

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 6 de julio de 2014
La comunicación es la transferencia de un mensaje de A a B, y sus principales intereses están en el medio, el canal, el transmisor, el receptor, entre otros. Veremos a la comunicación, no puntualmente como proceso sino como generación de significado.
Para que la comunicación ocurra, es necesario crear el mensaje con signos.
Este mensaje le estimula a crear para si mismo un significado que serelaciona de alguna manera con el significado que yo generé primeramente en mi mensaje. Si compartimos los códigos, y utilizamos los mismos sistemas de signos, hay mayor semejanza entre nuestros dos ‘significados’ para el mensaje.
Estos modelos estructurales de concebir a la comunicación, no son lineales y en ellos una flecha indicia relaciones entre elementos.
La semiótica
Es el estudio delos signos y su funcionamiento. Tiene tres áreas de estudio principales.
1. El signo mismo. Estudio de diferentes tipos de signos, su manera de llevar significados y de relacionarse con quienes lo usan. Son creaciones humanas, en función del uso.
2. Los códigos o sistemas de organización de los signos.
Se estudia el desarrollo de una variedad de códigos para satisfacer las necesidades decomunicación.
3. La cultura dentro de la cual operan estos códigos y signos.

Signos y significado

Conceptos básicos.
Los modelos de significado comparten tres elementos.
1) el signo
2) aquello a lo cual se refiere el signo
3) los usuarios del signo

Un signo es algo físico, y debe ser reconocido por sus usuarios como signo.
Los dos modelos mas influyentes fueron: El de Peirce y elde Saussure.
Peirce ve en el signo, aquello a que lo éste se refiere, y sus usuarios como las tres puntas de un triangulo. Saussure, adoptando una línea ligeramente diferente, afirma que el signo consiste en una forma física y un concepto mental asociado, y que este concepto es exterior.
Compartimos el mismo lenguaje, miramos el mismo pedazo de realidad exterior: la diferencia está en losconceptos que unen nuestras palabras con esa realidad.

Otras implicaciones.
Peirce
Identifica una relación triangular entre el signo, el usuario, y la realidad exterior.
- Un signo es algo que de alguna manera o capacidad representa algo para alguien. Se dirige a alguien, crea en la mente de esa persona un signo equivalente, o mas desarrollado. Llamo interpretante del primer signo a este signocreado. El signo representa algo, en su objeto.
Un signo se reduere a algo diferente de si mismo –el objeto- y es comprendido por alguien: el interpretante. El interpretante de la palabra (signo), en cualquier contexto, será el resultado de la experiencia del usuario con esa palabra.
El interpretante es el concepto mental del usuario del signo.

Ogden y Richards
Derivaron un modelotriangular del significado muy similar. El referente de ellos corresponde estrechamente al objeto de Peirce, la referencia corresponde al interpretante, y el símbolo al signo. En el modelo de Ogden y Richards hay conexión directa entre referente y referencia, y entre símbolo y referencia. Pero la conexión entre símbolo y el referente es indirecta, atribuida.

Saussure

Saussure se interesabaprimordialmente en el lenguaje. La forma como los signos, se relacionan con otros signos. Su modelo básico enfoca mas directamente la atención en el signo mismo. El signo, para Saussure, es un objeto físico con un significado, ‘ un signo consiste de un significante y un significado’. El significante es la imagen del signo tal como lo percibimos, el significado es el concepto mental al cual se refiere.Este concepto mental es por lo general común a todos los miembros de la misma cultura que comparten el mismo lenguaje.

Las relaciones entre mi concepto de lo bovino y la realidad física de buey es la ‘significación’, es mi manera de darle sentido al mundo, de comprenderlo.
Tanto los significados como los significantes son producto de una cultura particular.
La significación, es mi manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ed Fisk
  • John fiske
  • Fiska kuantica
  • FISK
  • Fiska
  • Fisk
  • Teorias De La Comunicación John Fiske
  • Sintesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS