Fluidos supercriticos

Páginas: 20 (4936 palabras) Publicado: 16 de enero de 2012
INGENIERIA QUÍMICA

“Industrialización de los Recursos Naturales para el Desarrollo Nacional” Del 14 al 16 de Noviembre del 2001 Capítulo de Ingeniería Química, CD Lima, CIP Temario: Título: Autor: E-mail: Resumen: En el presente trabajo, se explica la posible aplicación de la extracción mediante fluidos supercríticos (EFS) a diversas plantas aromáticas nativas para obtener esencias naturalescapaces de ser exportadas con un alto valor agregado y que cumplan los más exigentes requisitos internacionales de calidad. Se describe el potencial botánico que posee nuestro país con fines de industrialización para la EFS. Además, un análisis comparativo de la nueva tecnología sugerida versus las convencionales, es expuesto para conocer sus alcances reales. Una explicación sencilla y simple delos fundamentos tecnológicos de la EFS, es desarrollada para entender las aplicaciones de ella, en algunas materias primas conocidas. Un breve análisis de mercado, las posibles esencias a obtener y los requisitos de calidad y medioambientales son descritos para conocer el futuro marco comercial para la EFS. Finalmente, se ofrecen los costos operativos y de capital necesarios para instalar unlaboratorio de investigación integral, que permita entender y desarrollar esta tecnología con propósitos industriales. La imperiosa necesidad actual de exportar nuevos productos naturales al mundo y la posibilidad de generar fuentes de riqueza y trabajo, nos obligan a considerar a esta tecnología como una alternativa a las convencionales y una oportunidad de competir industrialmente en el mercado global.Formación y Desarrollo Tecnológico en Ingeniería Química. Aplicación de la extracción supercrítica a esencias naturales. Ing. Manuel Cerpa Chávez cercman@gmail.com

Especialidad: Ingeniero Químico CIP

II Simposium Internacional de Ingeniería Química

Ing. Manuel Cerpa Ch.

Introducción
Actualmente el mercado mundial de esencias y aromas naturales está creciendo constantemente y seespera que esta tendencia se mantenga en los próximos años. El Perú es considerado, por el World Resources Institute, uno de los ocho países megabiodiversos del planeta, ya que cuenta con 84 de las 104 zonas de vida existentes, y por ello, una gran cantidad y variedad de plantas aromáticas con diversos potenciales técnico-económicos para obtener sus esencias y exportarlas. Sin embargo, desde hace unasdécadas, las inversiones en esta área han disminuido hasta un nivel mínimo y se localizan sólo en la extracción de los aceites esenciales de limón, menta, anís y eucalipto; dejando a las demás plantas aromáticas fuera de la lista de posibles materias primas a industrializar. Una de las razones de esta disminución en la inversión en proyectos de obtención de esencias, consiste en el uso deantiguas tecnologías para este proceso, lo que ocasiona altos costos operativos, bajos rendimientos por volumen e incapacidad de aprobar los estándares de calidad internacionales para estos productos. Ante este problema, se plantea la siguiente alternativa: Usar la nueva tecnología de punta que emplea a un fluido supercrítico como solvente para extraer la esencia: Extracción mediante un fluidosupercrítico (EFS). Las ventajas de esta tecnología son muchas y se enmarca dentro de los “green processes”, o sea aquellos procesos que no producen daños al medio ambiente. Las dificultades de esta tecnología radican en el alto costo de los equipos y en la necesidad de realizar múltiples pruebas para determinar la factibilidad técnica de la extracción de una esencia. En el presente trabajo, se explican losfundamentos tecnológicos de la EFS, mediante una descripción sucinta del proceso básico, sus posibles aplicaciones en nuestro país y sus ventajas frente a las tecnologías convencionales. La inclusión de un breve análisis de mercado nos indica cuáles son las materias primas nativas que poseen una mayor oportunidad de ser producidas y comercializadas en el Perú y el resto del orbe. Finalmente, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fluidos supercriticos.
  • Fluidos Supercriticos
  • Fluidos supercriticos
  • Fluido Supercritico
  • Fluido supercritico
  • Fluidos Supercríticos
  • Fluidos Supercríticos
  • Extraciion con fluidos supercríticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS