EL LEVANTAMIENTO DEL CADAVER EN LA ESCENA DEL DELITO TÉCNICAS DEL LEVANTAMIENTO DEL CADAVER LEONARDO GUFFANTI PARRA I. INTRODUCCIÓN Es de gran importancia para la investigación – al ingresar a laEscena del Crimen – no distorsionar o destruir los indicios o evidencias dejados por los autores y participes del hecho delictivo, debiendo observar las precauciones siguientes: 1. 2. Se debe evitarrozar, tocar, sacudir los objetos y en ese caso, el cadáver, que se encuentren en el interior de la escena del crimen Si la habitación se encuentra a oscuras no se debe buscar el interruptor a tientas,sino con la linterna y antes de encender la luz eléctrica se debe observar con una lupa el interruptor para saber si hay huellas digitales que puedan ser levantadas y aprovechadas. No se debe fumar enel interior de la escena ni dejar caer papeles, ni especies de ninguna clase por insignificante que parezca. Antes de avanzar hacia el interior de la escena se debe hacer una observación generaltomando nota de todas las circunstancias y objetos que se detecten de primera intención de acuerdo al método de ocupación de la escena adecuado a las circunstancias. Proteger huellas de pisadas y/o deneumáticos, avanzando sobre la punta de los pies, cuidando de no alterar las huellas existentes. Proteger en este caso al cadáver que la sangre y fluidos se contaminen por diferentes circunstancias.
3.4.
5. 6.
En ese orden de ideas, tras la perennización de la escena del delito, así como tras las fotografías del lugar de los hechos y del propio cadáver que toma el perito fotográfico, y trasrealizarse los croquis y planimetría como también las filmaciones del cadáver y de los relatos orales y escritos, en los cuales se deja constancia de lo que se va encontrando en la Diligencia, seprocede al marcado de los indicios o evidencias para luego ser estas recolectadas, confeccionándose un acta de hallazgo y recojo de las mismas; estos indicios y evidencias encontrados pueden provenir...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.