Forense
3. 4.
5. 6.
En ese orden de ideas, tras la perennización de la escena del delito, así como tras las fotografías del lugar de los hechos y del propio cadáver que toma el perito fotográfico, ytras realizarse los croquis y planimetría como también las filmaciones del cadáver y de los relatos orales y escritos, en los cuales se deja constancia de lo que se va encontrando en la Diligencia, se procede al marcado de los indicios o evidencias para luego ser estas recolectadas, confeccionándose un acta de hallazgo y recojo de las mismas; estos indicios y evidencias encontrados pueden provenirde indicios corporeos (manchas de sangre), secreciones corporales, armas empuñadas, recorte de uñas con sangre o piel del agresor y extracorporeas (manchas y huellas en soportes fijos y móviles).
II.
EL CASO DE CADAVER O CADAVERES El personal policial que ingresa a la escena del crimen debe primero verificar si el cuerpo yacido se encuentra con vida o no; en esta etapa el perito debe deidentificar el cuerpo buscando en los bolsillos algún documento que posibilite su identificación, de no ser posible esta se remitirá muestras al Laboratorio de Criminalística para su debida identificación, claro que está que las muestra enviadas serán de acuerdo a como se encontró el cadáver, por ejemplo: a. Si se encuentra el cadáver en avanzado estado de descomposición, se enviará todo el cuerpo.b. Si se encuentra solo huesos (cráneo, extremidades, pelvis), se remitirán solo estos. III. EL CADÁVER. LEVANTAMIENTO Y TRASLADO: TÉCNICAS. El levantamiento del cadáver debe orientar la investigación pues hay hechos que no deben pasar inadvertidos; por ejemplo, en caso de encontrarse cadáveres amarrados con sogas u otros objetos en los que se han realizado nudos, estos no deben soltarse,sino cortarse a prudente distancia para examinarlos porque hay diferentes tipos de nudos que permitirán orientar sobre el oficio o afición de quien lo realizó 1. En primera instancia se debe proteger las manos del occiso colocándole bolsas de papel o polietileno, para evitar la destrucción o alteración de alguna evidencia que se puedan localizar en las mismas. También se recomienda colocarle encimauna manta para evitar que las condiciones del tiempo altere ningún indicio; el personal policial que levanta el cadáver deberá preferentemente tener guantes de cirugía a fin de no contaminar el cuerpo del cadáver con células epiteliales o sudor, cuando se trabaja con huesos recientemente desenterrados, no se debe lavar ya que el lavado, el secado y posterior almacenamiento estando húmedo puede...
Regístrate para leer el documento completo.