forja
Para que la investigación posea credibilidad, debe sustentarse en leyes, reglamentos, decretos, resoluciones, que permitan obtener legalidad. En este caso la fundamentación legal acerca de la educación la encontramos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en los siguientes artículos:
Articulo 10
La educación es un derecho humano y un deber socialfundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar elpotencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana yuniversal, El Estado, con la participación de las familias y la sociedad,promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.
Articulo 20
Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del Orden público y social.
Artículo 102
La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática,gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cadaser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión latinoamericana y universal.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Artículo 3
La educación tiene corno finalidadfundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa consciente y solidariamente en los procesos de transformación social...
Artículo 6
Todos tienen derecho a recibir una educación conformecon sus aptitudes y aspiraciones, adecuada a su vocación y dentro de las exigencias del interés nacional o local, sin ningún tipo de discriminación por razón de la raza, del sexo, del credo, la posición económica y social o de cualquier otra naturaleza. El estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar cumplimiento de la obligación que en tal sentido lecorresponde, así como servicios de orientación, asistencia y protección integral al estudiante, con el fin garantizar el máximo rendimiento social del sistema educativo y de proporcionar una efectiva igualdad de oportunidades educacionales.
Articulo 7
El proceso educativo estar estrechamente vinculado al trabajo, con el fin de armonizar la educación con las actividades productivas propias deldesarrollo nacional y regional y deberá crear hábitos de responsabilidad del individuo con la producción y la distribución equitativa de sus resultados. En síntesis, el proceso educativo debe estar unido al trabajo para desarrollar las ideas productivas de cada individuo creando hábitos de responsabilidad y por consecuencia obtener mejores resultados; es decir; el proceso debe estar ala par del...
Regístrate para leer el documento completo.