Formación basada en competencias
situación actual y perspectivas
Herramientas para la trans ormación
El rescate de la calificación
Elenice Monteiro Leite
Formación y legislación del trabajo
Héctor-Hugo Barbagelata
Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos
Leonard Mertens
Formación basada en competencia laboral
Competitividad, redes productivas y competenciaslaborales
Marta Novick - M.A. Gallart (coordinadoras)
Por una segunda oportunidad:
la formación para el trabajo de jóvenes vulnerables
Claudia Jacinto - M. A. Gallart (coordinadoras)
La eficiencia productiva: cómo funcionan las fábricas
Jean Ruffier
Cubierta: Azulejo estilo azul sobre blanco, desarrollado a fines
del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Su autor,
cuyo nombre formaba lasiniciales A.B.J., solía firmar
con una abeja. Colección Franz Mayer. Extraído de
"Artes de México, Azulejos, Edición Especial"
Formación basada
en competencia laboral:
situación actual y perspectivas
Oficina Internacional del Trabajo
POLFORM
Copyright
©
Organización Internacional del Trabajo (Cinterfor/OIT) 1997
Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajoestán protegidas por el copyright de conformidad
con las disposiciones del protocolo núm. 2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante,
podrán reproducirse breves extractos de las mismas sin necesidad de autorización previa, siempre que se
indique la fuente. En todo lo referente a la reproducción o traducción, de dichas publicaciones, deberá dirigirse la correspondiente solicituda Cinterfor/OIT, Casilla de correo 1761, Montevideo, Uruguay. Cinterfor/
OIT acoge con beneplácito tales solicitudes.
Primera edición: Montevideo, 1997
ISBN 92-9088-064-0
Seminario Internacional sobre Formación Basada en
Competencia Laboral: Situación Actual y Perspectivas, 1, Guanajuato, México, 1996. Documentos presentados. Montevideo : Cinterfor, 1997.
262 p. il.
ISBN 92-9088-064-0/TRABAJO/ /COMPETENCIA/ /FORMACION PROFESIONAL/
/POLITICA DE FORMACION/ /MERCADO DE TRABAJO/
/SECTOR INDUSTRIAL/ /CERTIFICACION OCUPACIONAL/
/EUROPA/ /AMERICA LATINA//AUSTRALIA//PUB CINTERFOR/
El Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional (Cinterfor/OIT) es
un servicio técnico de la OIT, establecido en 1964 con el fin de impulsar y coordinar losesfuerzos de las
instituciones y organismos dedicados a la formación profesional en la región.
La responsabilidad de las
opiniones expresadas en los artículos, estudios y otras colaboraciones firmadas, incumbe exclusivamente a
sus autores y su publicación no significa que Cinterfor/OIT las apruebe. Las denominaciones empleadas en
publicaciones de la OIT, en concordancia con la práctica seguida enlas Naciones Unidas, y la forma en que
aparecen presentados los datos en esta publicación no implican juicio alguno por parte de la Oficina Internacional del Trabajo sobre la condición jurídica de ninguno de los países o territorios citados o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras.
Las publicaciones del Centro pueden obtenerse en las oficinas locales de la OIT enmuchos países o pidiéndolas a Cinterfor/OIT, Casilla de correo 1761, Casilla electrónica: 62916194, Fax: 92 13 05, Montevideo, Uruguay. Puede solicitarse un catálogo y lista de nuevas publicaciones a la dirección anteriormente mencionada.
Hecho el depósito legal núm.
301.048/97
Formación basada en competencia laboral: situación actual y perspectivas
Prefacio
Esta obra recoge los diversosplanteamientos que se expusieron los días 23, 24 y
25 de mayo de 1996 en la ciudad de Guanajuato, en el marco del Seminario Internacional “Formación Basada en Competencia Laboral: Situación Actual y Perspectivas”. El
texto en su conjunto muestra un panorama del estado que guarda actualmente el enfoque de formación basada en competencia laboral y de la forma en que los países participantes...
Regístrate para leer el documento completo.