Formacion Del Papel

Páginas: 14 (3257 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2011
Efecto ambiental del proceso de formación del papel

Introducción
El papel en uno de los elementos principales de la civilización actual, sin él la humanidad no sería como es ahora, toda la vida humana está basada en el, desde la partida de nacimiento, pasando por los traumáticos exámenes en el colegio y la universidad, y terminando en el acta de defunción todo en la vida humana se definegracias al papel. Incluso en esta época de la informática, las cajas de los computadores, se encuentran hechas de cartón, sin embargo el proceso de producción de este impone una carga ambiental enorme, de no realizarse bien puede causar estragos en la flora y fauna nativa. En este informe se plantea una parte del proceso, la formación del papel, se estudian los efectos que tiene sobre el medio yalgunas posibles soluciones.
Formación del papel.
La formación del papel es la etapa del proceso en la que se convierte la pulpa blanqueada en el papel para el usuario final. El proceso tiene muy pocas variaciones para todos los tipos de papel y estas son principalmente en la materia prima y los parámetros de cada etapa. En la actualidad la mayoría de maquinas tienen la forma de la máquina deFourdrinieren en la que la pulpa pasa por 4 etapas: entrada húmeda, prensado húmedo, secador, salida seca; durante su paso por las etapas la pulpa pasa por varios procesos (1; 2; 3):
1. Mezclado de los componentes: en esta etapa se mezclan los tintes y aditivos con la pasta o pulpa, con el objetivo de obtener un papel con ciertas condiciones y características. En este proceso se utiliza un tanqueagitado con bajas revoluciones para evitar daños en las fibras. Hace parte de la etapa húmeda.
2. Depurado: en esta etapa se retiran posibles contaminantes de la pulpa, los contaminantes de ser dejados en la mezcla dañarían el papel influyendo en la continuidad de la lamina y la resistencia de las fibras. Se utilizan tanques de decantación e hidrociclones que ayudan a separar los contaminantespesados y los ligeros de la pulpa. hace parte de la etapa húmeda de la maquina.
3. Regulación: en esta etapa se modifica el caudal de acuerdo a las características fisicoquímicas de la pulpa para permitir la producción de un papel más uniforme. Se hace en la etapa húmeda del proceso
4. Entrada al equipo: es esta etapa con la ayuda de un sistema de presión, se introduce la pulpa tratada a lamáquina para la posterior formación de la lámina. Esta etapa se realiza con una serie de rodillos perforados que dejan caer la pulpa tratada en una “tela”. Conforma el último proceso de la etapa húmeda
5. Formación de la lámina: en esta etapa la pulpa se distribuye uniformemente sobre una banda transportadora, llamada “tela”, en la que se seca primero por gravedad, en algunos casos seguidopor un sistema de vacío y rodillos que compactan y pueden agregar marcas de agua. Es la primera etapa del prensado húmedo.
6. Prensado: en esta etapa se compacta la lamina de papel para continuar con la extracción del agua, en promedio este proceso elimina un 25% de la humedad. Se realiza con varios tipos de prensa, la aspirante en la que el prensado se hace con ayuda de vacío, ranulada en laque el agua pasa por las ranuras presentes en la prensa y la obsed en la que se aplana las caras del papel y no se elimina agua. Es la última etapa del proceso de prensado húmedo y la que le da su nombre.
7. Secado: en esta etapa se utiliza calor para eliminar agua restante. El calor se obtiene de vapor a 120-130 °c y se realiza de forma escalar empezando a 70° C y terminando a 120-130° C, latransferencia ocurre a través de rodillos calentados por tuberías y una banda transportadora también calentada. Para mejorar el proceso esta parte del proceso es compacta y el papel pasa por varios pliegues. Las condiciones a las que se realiza este proceso afectan las características mecánicas del papel, esto hace del secado un proceso esencial al permitir un papel con una calidad controlable....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Papel De La Familia En La Formacion De Los Niños
  • El papel de la familia en lo formacion de valores
  • Proceso de formaciòn del papel
  • El papel del otro en la formación de la identidad cultural europea
  • El papel de la escuela secundaria en la formación de adolescentes.
  • PAPEL DEL LÍDER Y FORMACIÓN PARA LÍDERES
  • La Escuela Y Su Papel En La Formación Del Pensamiento Científico
  • papel de la literatura en la formacion del licenciado en humanidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS