Formacion y Orientacion Laboral

Páginas: 6 (1448 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
TEMA 6

REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Participación de los trabajadores en la empresa.
A través de sus representantes, los trabajadores tienen derecho a informar, ser informados, colaborar en la gestión de la empresa. Para ello, tienen derecho a reunirse en asamblea en el centro de trabajo y fuera de horas de trabajo.
Los empresarios también se asocian en organizaciones como laCEOE.
Los representantes cuentan con un serie de beneficios para evitar represalias por el ejercicio de su cargo:
Prioridad de permanencia en casos de suspensión o extinción de contratos por causas tecnológicas o económicas.
No es despedido ni sancionado durante su mandato ni el año posterior a su finalización, si el despido es por causa de ejercer la representación.
No es discriminado en supromoción económica o profesional.
Tiene libertad de expresión en materias que conciernen a su representación.
Tienen un número de horas mensuales, retribuidas y acumulables, para ejercer su labor de representación, que depende del nº de trabajadores de la empresa:
Hasta 100 son 15 horas
De 101 a 250, son 20 horas
De 251 a 500, son 30 horas
De 501 a 750, son 35 horas
De 751 en adelante, son 40horas

La representación de los trabajadores, se realiza a través de:
Representación colectiva unitaria
Delegados de personal. Se eligen cuando la empresa tiene menos de 50 trabajadores, y del siguiente modo:
Trabajadores de 06 a 10, no es obligatorio y pueden elegir uno si lo deciden
Trabajadores de 11 a 30, es obligatorio un delegado
Trabajadores de 31 a 49, corresponden 3 delegadosLos delegados de personal, representan de forma mancomunada, es decir, de común acuerdo

Comité de empresa. Se eligen cuando la empresa tiene 50 o más trabajadores, y del siguiente modo:
Trabajadores de 050 a 100, 5 miembros
Trabajadores de 101 a 250, 9 miembros
Trabajadores de 251 a 500, 13 miembros
Trabajadores de 501 a 750, 17 miembros
Trabajadores de 751 a 1000, 21 miembrosTrabajadores de 1001 en adelante, 2 miembros por cada 1000 o fracción, hasta máximo de 75
El comité toma acuerdos por mayoría, y tienen un presidente y un secretario, con reglamento propio, y se reúnen cada dos meses o cuando lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros.
El comité de empresa puede ser:
Conjunto, si la empresa tiene 2 o mas centros de trabajo en la misma provincia olimítrofes, con menos de 50 trabajadores en cada centro pero sumando 50 o más entre los dos centros.
Inter-centros, cuando la empresa tiene varios, y por convenio, se pacta la creación de un comité inter-centros, con máximo de 13 miembros.

Competencias delegados y comité de empresa:
1. Situación económica de la empresa
2. Evolución del empleo
3. Contabilidad de la empresa
4. Sanciones porfaltas muy graves
5. Absentismo de la plantilla
6. Accidentes de trabajo y enfermedad profesional, siniestralidad
7. Estudios periódicos de medio ambiente
8. Recibir copias de contratos y prórrogas
9. Conocer modelos de contrato que se utilizan
10. Vigilar que se cumplan normas de seguridad laboral e higiene
Pueden convocar elecciones los trabajadores por acuerdo mayoritario, y lasorganizaciones sindicales.
Los delegados y el comité pueden estar compuestos por personas mayores de 18 años y con una antigüedad de 6 meses mínimo. Pueden votar los mayores de 16 años con antigüedad de 1 mes mínimo, los extranjeros con las mismas condiciones que los españoles, los fijos discontinuos y los que tengan un contrato temporal.
La elección de miembros se hace de la siguiente manera:Primero vemos el número de miembros que podemos elegir, dependiendo del número de trabajadores que tiene la empresa.
Ejemplo
Empresa con 480 trabajadores
84 técnicos y administrativos
396 Especialistas y NC
Le corresponden 13 miembros a elegir

Hacemos la siguiente regla de tres para ver cuantos corresponden a cada grupo:

Para 480 trabajadores corresponden 13
Para 84...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
  • formacion y orientacion laboral
  • Formacion y orientacion laboral
  • Formacion Y Orientacion Laboral
  • Formacion y Orientacion Laboral
  • Formacion y orientacion laboral
  • Formacion y Orientacion Laboral
  • Formacion De Orientacion Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS