FORMATO DE AUTOSEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA
En las sesiones de Consejo Técnico Escolar, el director, el maestro bibliotecario y el Comité de Lectura y Biblioteca, evalúan los avances delas acciones para fomentar el acceso a la cultura escrita en la escuela.
Frente a cada aseveración marquen con “X” el nivel de logro, considerando que la escala va de Esto nos falta hacer (1) a¡Alcanzamos nuestra meta! (4)
LOGROS PARA EVALUAR NUESTRO PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR
NOS FALTA HACER
(1)
INICIAMOS UN TRABAJO ORGANIZADO Y TENEMOS ALGUNOS LOGROS
(2)
REALIZAMOS UN TRABAJOCOMPROMETIDO QUE NOS PERMITE VER RESULTADOS
(3)
¡ALCANZAMOS NUESTRA META!
(4)
1. El director de la escuela nombra al maestro bibliotecario o comisionado de la biblioteca.
2. El comité de lectura ybiblioteca, a partir del diagnóstico, integra las comisiones, donde participan docentes, alumnos y padres de familia. Se levanta el acta de constitución.
3. Los docentes emplean los libros de labiblioteca como recurso pedagógico en sus planes de clase.
4. El comité de lectura y biblioteca elabora y presenta a la comunidad escolar el plan anual del fomento de la lectura en la escuela, donde seintegran actividades permanentes, ocasionales y proyectos.
5. La biblioteca escolar está instalada en un espacio físico. Ante una dificultad para su ubicación se opta por una estrategia quepermita la circulación del acervo en toda la escuela.
6. La biblioteca del aula está instalada y organizada en cada uno de los grupos.
7. Los servicios bibliotecarios están definidos y se cuenta conun reglamento de la biblioteca.
8. Los maestros se organizan por grado o ciclo escolar para identificar los libros que apoyan los contenidos del programa de estudio. Elaboran el catálogopedagógico.
9. Los libros de la biblioteca escolar y del aula se prestan a domicilio y entre grupos.
10. La biblioteca escolar integra los diferentes recursos de información: libros, video, audio y...
Regístrate para leer el documento completo.