Proyecto Auditoria VIERNES
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Administrativas
GRUPO N° 7
DICTÁMENES EN AUDITORIAS INDEPENDIENTES
CASO PRÁCTICO 4
DOCENTE
PHD. YONAIKER NAVAS
Paralelo: 8/31 CPA
INTEGRANTES
ANDRES NAVARRETE MOREIRA
MARIA LARENA AVELINO
RUTH JARA SAN MARTIN
AGRADECIMIENTO
Este proyecto es el resultado de nuestroesfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo.
Lo cual agradecemos a nuestra docente, Yonaiker Navas PHD.
A nuestros padres por estar a nuestro lado siempre dándonos palabras de aliento, y empujándonos para que avancemos cada vez más y motivando nuestra formación académica.
DEDICATORIA
Dedico este proyecto a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo acada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar, a mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento. Y a mí docente por haber sido mi guía en este tiempo de desarrollo del mismo.
CASO PRÁCTICO
HACIENDA 4 HERMANAS
Ganadería de venta de leche y queso
20 años de vida de la empresa
50 trabajadores
20camiones de distribuidores
500 cabezas de ganado
50000 hectáreas
40000 hectáreas propias
10000 hectáreas alquiladas
Galpones propios
10 veterinarios (servicios prestados)
Los accionistas nos solicitan realizar auditoria a los 2 últimos años por motivo de posible venta de hacienda.
Estado de Situación Financiera
Hacienda 4 Hermanas
Del 1/ene/2015 al 31/dic/2015
Estado deResultado
Hacienda 4 Hermanas
Del 1/ene/2015 al 31/dic/2015
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
MATERIA DEL CONTRATO.-
La compañía Helados “Hacienda 4 hermanas” cuyos accionistas, suscribe el contrato con AUDITORES 8/31. Para que esta le preste servicios de auditoría, y la Auditora acepta prestar tales servicios, todo de conformidad con las siguientes estipulaciones:
a)Objetivos de la auditoria a la empresa helados” Hacienda 4 hermanas “de sus estados financieros en dólares por año al terminar el 31 de diciembre de año 2014 de acuerdo con las normas internacionales de auditoria.
Dicho examen tendrá por objeto expresar una opinión profesional (negación de ella si fuera el caso) sobre si los referidos estados financieros tomados en su conjunto (Balance general,Estado de resultado, Estados de cambio en el patrimonio, Estado de flujo de efectivo y Notas que se consideren necesarias), se presentan razonablemente, de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad, la posición financiera de la compañía, al 31 de diciembre del 2014, el estado de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio y su flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha.
b)La auditoría será efectuada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA). Las que incluyen pruebas selectivas de los registros contables y otros procedimientos de acuerdo a las circunstancias.
Una auditoría está diseñada para obtener una certeza razonable de que los Estados Financieros no contienen exposiciones erróneas o inexactas de carácter significativo, incluyendo elefecto de eventuales irregularidades y fraudes, sin embargo, un examen de Estados Financieros efectuado bajo Normas Internacionales de Auditoria no necesariamente puede llegar a revelar todas las irregularidades y frades que puedan existir.
La gerencia es la única responsable por el diseño y operación de los sistemas de Control Interno y de detectar irregularidades, fraudes y otros errores .Enconsecuencia “la auditoria” no es responsable de perjuicios originados por actos fraudulentos, manifestaciones falsas o incumplimiento intencionales por parte de los administradores, directores, funcionarios y empleados de la compañía.
c) la auditora a ser efectuada por la “AUDITORES 8/31” comprenderá además la revisión del cumplimiento por parte de la compañía de sus obligaciones como sujeto...
Regístrate para leer el documento completo.