Fotografia

Páginas: 24 (5782 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2010
Imagen
Fotográfica
(7A)
2009‐2010


Tema
3.
La
cámara
fotográfica:
SLR
y
DSLR.
Equipo
y
accesorios.


TEMA
3.
La
cámara
fotográfica:
SLR
y
DSLR.
Equipo
y
accesorios.


 Las
cámaras
fotográficas
modernas
funcionan
con
el
principio
básico
de
la
 cámara
oscura.
Se
componen
de
cuatro
elementos
básicos:
cuerpo,
obturador,
 diafragma
y
objetivo.
 
Dentro
del
cuerpo
se
encuentra
una
pequeña
cavidad
hermética
a
la
luz
donde
 se
aloja
la
película
para
su
exposición.
 
 CARACTERÍSTICAS,
PARTES
Y
ELEMENTOS
TECNOLÓGICOS
 
 El
obturador
es
un
mecanismo
que
abre
o
cierra
la
entrada
de
luz
hasta
la
 película.
La
velocidad
de
obturación
afecta
tanto
a
la
nitidez
como
a
la
exposición.
Los
 números
del
dial
de
velocidades
se
denominan
velocidades
y
son
tiempos
de
exposición
(fracciones
de
segundo).
Cuanto
mayor
sea
el
número,
mayor
será
la
 velocidad
y
menor
el
tiempo
de
exposición.
Cuanto
menos
dure
la
exposición,
la
 imagen
será
más
nítida
y
menos
riesgo
hay
de
que
se
mueva
la
cámara.
También
está
 condicionada
por
la
luz:
con
poca
luz,
exposiciones
más
largas
y
viceversa.
 
 El
diafragma
es
un
mecanismo
similar
al
iris
que
regula
la
abertura
del
objetivo
y
a
través
del
cual
entra
luz
a
la
cámara.
Para
controlar
la
imagen
final,
se
varía
su
 diámetro
o
dial
(en
las
digitales).
También
afecta
a
la
profundidad
de
campo
(zona
más
 nítida
que
se
extiende
desde
el
elemento
enfocado
más
próximo
hasta
el
más
alejado)
 y
al
enfoque
selectivo
(zona
en
la
que
solamente
existe
un
plano
de
enfoque
muy
 definido).
Con
pequeñas
aberturas,
las
lentes
dan
mayor
profundidad
de
campo
y
viceversa.
Se
ajusta
mediante
puntos
que
doblan
o
reducen
a
la
mitad
la
cantidad
de
 luz
que
entra.
Son
los
números
f
(1;
1,4;
2;
2,8;
4;
5,6;
8;
11;
16;
22;
32).
Los
números
 crecen
a
medida
que
la
abertura
se
hace
menor,
porque
son
fracciones
referidas
a
la
 √2,
que
es
1,4.
 
 El
anillo
de
enfoque
sirve
para
ajustar
la
posición
de
enfoque.
Desplaza
el
 objetivo
hacia
adelante
o
hacia
atrás
cambiando
la
distancia
de
la
lente
a
la
película.
Al
dejar
la
lente,
se
enfocan
los
objetivos
más
próximos
a
la
cámara.
 
 El
objetivo
enfoca
el
tema
y
lo
capta
en
la
película.
Todas
las
réflex
de
35mm
y
 digitales
tienen
objetivos
intercambiables.
La
mayor
o
menor
extensión
de
la
escena
 captada
por
el
objetivo
depende
de
su
ángulo
de
visión,
el
cual
viene
determinado
por
la
distancia
focal
del
objetivo,
es
decir,
la
distancia
desde
el
centro
óptico
de
la
lente
 hasta
el
plano
de
la
película
al
enfocar
al
infinito.
La
distancia
focal
viene
indicada
en
 milímetros
en
la
parte
frontal
del
objetivo
y
es
la
forma
de
denominar
los
objetivos.
 Los
objetivos
con
distancias
focales
cortas
son
grandes
angulares
u
ojos
de
pez
(si
son
 muy
extremos).
Los
de
distancias
focales
largas
son
teleobjetivos.

http://ifotografica.blogspot.com
 Javier
Alcina
 
 




1
 Imagen
Fotográfica
(7A)
2009‐2010


Tema
3.
La
cámara
fotográfica:
SLR
y
DSLR.
Equipo
y
accesorios.


CONTROLES
Y
FUNCIONES
 El
visor.
Actualmente
existen
cuatro
tipos.
 • Visor
de
marco:
orificio
con
las
mismas
proporciones
que
el
formato
de
la
 película.
 • Visores
ópticos
o
directos:
formados
por
una
lente
bicóncava
y
una
biconvexa
que
producen
una
imagen
virtual
y
no
invertida.
Su
desventaja
es
que
presenta
 error
de
paralaje
(la
zona
observada
por
el
visor
sólo
coincide
con
la
captada
 por
la
cámara,
cuando
el
sujeto
está
próximo
al
infinito.
Conforme
nos
 acercamos
al
tema,
las
dos
áreas
dejan
de
coincidir).
 • Visor
réflex
SLR
o
de
pentaprisma:
característico
de
las
de
35mm
SLR
(Single
 Lens
Reflex).
La
imagen
captada
por
el
objetivo
rebota
en
el
espejo
interno
y
se
forma
sobre
una
pantalla
mate
donde
es
recogida
por
el
pentaprisma.
En
su
 interior
se
producen
tres
rebotes
cruzados
que
enderezan
la
imagen,
tanto
 vertical
como
lateralmente.
Carece
de
error
de
paralaje,
pero
al
disparar
no
se
 puede
ver
el
tema
porque
se
levanta
el
espejo
para
dejar
pasar
la
luz.
 •...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fotografía
  • Fotografia
  • fotografia
  • Fotografia
  • La Fotografia
  • fotografia
  • La fotografía
  • La fotografía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS