fotoperiodismo

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Diapositiva 2.- FOTOPERIODISMOEl fotoperiodismo tiene la finalidad de crear imágenes con elobjetivo de presentar una noticia, las imágenes expresar unsentimiento frente a lo acontecido y más que nada presentanun impacto sobre nosotros.


Diapositiva 3.- El origen del fotoperiodismo se encuentra estrechamenteligado con la fotografía documental, el sustento teórico ypráctico de la actividadfotoperiodística se desprende yalimenta del postulado dogmático de que la fotografíadocumental, se vincula indefectiblemente al compromisode no modificar ni influir sustancialmente la realidad.FOTOPERIODISMO (Origen)
Diapositiva 4..
El periodismo fotográfico, periodismo gráfico, fotoperiodismo o reportaje gráfico1 es un género del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, eldiseño gráfico y el vídeo. Los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte. El desarrollo del periodismo gráfico puede rastrearse desde los mismos inicios del desarrollo de la fotografía y tiene una notable relación con la fotografía artística. El periódico utilizó la fotografía porprimera vez en 1880, en el Daily Graphic de Nueva York2 y desde entonces el periodismo ha integrado la imagen como medio objetivo y representativo de un hecho.
Los antecedentes del fotoperiodismo se encuentran en las fotos de guerra. Los procedimientos eran muy primitivos y losresultados muy poco llamativos, pero existía la voluntad deinformar y cubrir los acontecimientos. Lo que falla,sobretodo,en los inicios, es que no se podían distribuir porque los diariostodavía no podían reproducir fotografías.Fue el periódico Daily Graphip de Nueva York, el primero quesacó por primera vez una fotografía en una de sus páginas, ydesde este hecho que transcurrió en 1880, las fotografías sehan ido integrando en el mundo del periodismo ya quefavorecía la representación de las noticias y los hechos.Diapositiva 5:
 En España, el equipo de Mathew Brady destacó en la guerrade la independencia puesto que consiguió gran realismo consus fotografías, cosa que anteriormente no se había logrado.Se inician así los objetivos comerciales de vender lasimágenes principalmente a la prensa.FOTOPERIODISMO.
Brady se esforzó por documentar la Guerra Civil Estadounidense con un gran equipo fotográfico, porlo que invirtió una gran suma de dinero, entre otros gastos para contratar a más de 20 fotógrafos que recorrieran todo el país: Alexander Gardner, James Gardner, Timothy H. O'Sullivan, William Pywell, George N. Barnard y otros dieciocho hombres. Generalmente, Brady se encontraba en Washington D.C. organizando todo. A partir de los años '50, Brady pierde poco a poco su vista.
En 1863, Bradyrealizó una exhibición de fotografías de la Batalla de Antietam, en su galería de Nueva York, titulada "La muerte de Antietam". Muchas de las imágenes de esa galería eran fotografías de cadáveres, siendo la primera vez que se mostraba la realidad de la guerra de primera mano.

Diapositiva 6:
El siglo XX significó un gran desarrollo del fotoperiodismo,11 pero es conocida como la edad dorada delmismo al periodo comprendido entre 1930 y 1950 debido a avances muy significativos para la fotografía y una mayor amplitud en el oficio periodístico. Paradójicamente el desarrollo del fotoperiodismo se da muy especialmente entre las dos guerras mundiales en donde los periodistas y sus instrumentos de información se ponen a máxima prueba. Muchos de ellos incluso participaron como combatientes en dichasguerras. Algunas revistas como la Picture Post de Londres, la Paris Match de Francia, la Arbeiter-Illustrierte-Zeitung de Berlín, la Life Magazine y la Sports Illustrated de EE.UU, así como los periódicos The Daily Mirror de Inglaterra, el New York Times y otros, obtuvieron una gran lecturabilidad y reputación gracias al uso de amplio material fotográfico de la mano de célebres reporteros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FOTOPERIODISMO
  • Fotoperiodo
  • El fotoperiodismo
  • fotoperiodismo
  • Fotoperiodismo
  • fotoperiodismo
  • el fotoperiodista
  • fotoperiodismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS