fracaso escolar en España
Factores externos del sistema
educativo
El abandono escolar en Andalucia es uno de los mas altos de España concretamente en 2006
el porcentaje de abandono era del 34% mientrasque en España en general era del 30%. Es
un aumento significativo comparado con las cifras 4 años atrás en que el abandono se
situaba en el 26,7%.
Estas son las Cifras de 2006 en Andalucia.Granada aunque no es la peor de las provincias en cuanto a fracaso escolar esta muy cerca
de la cifra de Jaén que es la población con mas fracaso. Concretamente en 2006 el 30,3% no
consiguió superar laE.S.O según la I.N.E y el ministerio que lo publicaron en la revista
Magisterio.
La evolucion ha sufrido alti bajos aunque no es en ese año cuando peor ha estado ya que en
2002 la tasa era de 32,8%en 2003 se situaba en 31,1%,en 2004 estaba en 30,2%, en 2005
subio hasta el 31% y ya fue en 2006 cuando se situo en 30,3%.
Trabajando mas a fondo y no tan objetivamente el tema del fracasoescolar, profundizare en
el tema de la economía concretamente. Y esque es un tema que influye mucho, ya que
aunque se supone que las oportunidades son para todos iguales, para mi de ninguna manera
es asiy depende mucho de el dinero o de los trabajos (que viene a ser algo totalmente
reciproco) que tenga la familia. Un niño que viva en una familia rica donde sus padres han
estudiado seguramente,pueda “triunfar” en los estudios, y lo pongo entre comillas porque es
un termino que se utiliza en esta sociedad, donde llaman triunfar en la vida a tener un
trabajo con carrera y bien remunerado, perobueno sin irme del tema. Un niño con esos
factores economicos tendra unas instalaciones optimas para el estudio, no le faltara ningun
material escolar y sus padres no solo le apoyaran sino queseguramente le obliguen a
estudiar, dandole las comodidades que le hagan falta, por lo que no yendonos mas lejos que
los estudios obligatorios o primarios, una familia de clase alta, con mas seguridad...
Regístrate para leer el documento completo.