Fracturas
Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad de hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muypequeñas e incluso microscópicas.
Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la aplicación de una fuerza o presión sobre el hueso más allá del que éste puede soportar.
Clasificación
Una fractura es la ruptura parcial o total de un hueso. Los métodosde clasificación de fracturas son varios, y dependen del tipo de rotura del hueso o zona corporal afectada, así como de otros factores asociados. Se pueden clasificar según su etiología en "patológicas", "traumáticas", "por fatiga de marcha o estrés" y "obstétricas".
Exposición
Dependiendo de si el punto de fractura se comunica o no con el exterior, se clasifican en:
Cerrada, si la puntade la fractura no se asocia a ruptura de la piel, o si hay herida, ésta no comunica con el exterior.
Abierta o expuesta si hay una herida que comunica el foco de fractura con el exterior, posibilitando a través de ella, el paso de microorganismos patógenos provenientes de la piel o el exterior.
Ubicación en el hueso
De acuerdo a su ubicación en el hueso, se clasifican en:
Fractura epifisiaria,ocurre en el tejido óseo esponjoso del extremo articular de un hueso, la epífisis usualmente lugar de inserción de la cápsula articular y ligamentos estabilizadores de la articulación
Fractura diafisiaria, ocurre en la diáfisis ósea, muchas veces son lugares con poca irrigación sanguínea.
Fractura metafisiaria, ocurre en la metáfisis ósea, usualmente muy bien irrigada.Localización en el cuerpo humano
Fractura craneal
Fractura vertebral
Fractura clavicular
Fractura escapular
Fractura humeral
Fractura cubital
Fractura radial
Fractura carpiana
Fractura metacarpiana
Fractura falanges
Fractura costal
Fractura esternal
Fractura sacra
Fractura coxígea
Fractura de cadera
Fractura femoral
Fractura rotuliana
Fractura tibial
Fractura peronea
Fractura deltarso
Fractura metatarsiana
Gravedad
Si la fuerza traumática es de poca intensidad, la fractura producida puede ser poco perceptible. En este caso se suele hablar de fisura o fractura de trazo capilar. Si el rasgo de la fractura secciona el hueso, es completa, y si se produce un desplazamiento de alguno de los huesos se denomina fractura con desplazamiento, la cual implica complicadasoperaciones para su cura. En el caso de que la sección del hueso no llegue a ser total, se denomina fractura incompleta.
Enfermedades asociadas
Cuando una fractura se produce en un hueso afectado por una enfermedad se habla de fractura en hueso patológico. A continuación, se listan las enfermedades de tipo óseo más comunes:
Neoplasias: cáncer óseo primario.
Enfermedades del metabolismocalcio-fosforo: hiperparatiroidismo, raquitismo, osteomalacia.
Enfermedades del sistema endocrino: hipertiroidismo y síndrome de Cushing.
Patologías óseas: osteopenia, osteoporosis y osteogénesis imperfecta.
Causas
En general, la fractura se produce por la aplicación de una fuerza sobre el hueso, que supera su resistencia elástica, en cuanto al mecanismo de aplicación de dicha fuerza sobre elfoco de la fractura, podemos clasificarlas:
Por traumatismo directo, en las cuales el foco de fractura ha sido producido por un golpe directo cuya energía se transmite directamente por la piel y las partes blandas. Por ejemplo, el golpe de un martillo sobre un dedo, fracturando la falange correspondiente. En esta misma clasificación se encuentran las fracturas producidas como consecuencia de una...
Regístrate para leer el documento completo.