Fraternidad
Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales, esa es la definición que da el diccionario al término fraternidad.
Fraternidad, proviene de la palabra enlatín fraternitas-atis, y significa relación y vínculo establecido en una comunidad sobre la base de una identidad común, siendo sinónimo de hermandad es por extensión de amistad y camaradería
Lanecesidad de ayudarse y apoyarse mutuamente llevo a los hombres a formar lazos fraternales, en la época del Medioevo. Los impuestos regulados al artesano, dieron origen a que estos artistas estrecharanlazos de cooperación entre los talleres y mercaderes, con la intención de sobrevivir, entre todos los hombres de igual profesión, igual fortuna, y anhelos.
Se generaron estrechos lazos decamaradería que como se sabe emergen de los documentos de la época.
Se organizó en cada oficio o profesión una asociación benéfica: cofradía, charité, etc. Los cofrades se apoyaban los unos a los otros, seencargaban del sustento de las viudas y de los huérfanos, asistían juntos a los funerales de los miembros de su grupo, participaban, en las mismas ceremonias religiosas y celebraciones. La unidad en lossentimientos corresponde a una igualdad económica.
La organización del medio rural era patriarcal. Pero la idea paternal dio paso al concepto fraternal ya que los miembros de los gremios y de loscarites, se llamaban hermanos los unos a los otros, la palabra pasó de estas asociaciones, al conjunto de la población.
Características de la fraternidad
La fraternidad puede ser el vínculo que unea dos hermanos y que presupone un lazo de sangre, uniones emocionales y psicológicas que tienen su origen en la crianza, en las experiencias vividas. La fraternidad puede darse y sentirse conpersonas, con las que no se comparte un lazo de sangre. sino que se comparten numerosas y emotivas experiencias de vida.
La característica de la fraternidad es que son organizaciones formadas y dirigidas...
Regístrate para leer el documento completo.