Frecuencia De Malformaciones Congénitas De Recién Nacidos Vivos En El Hospital Belén De Trujillo Entre Enero Del 2008 A Agosto Del 2010

Páginas: 15 (3545 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA HUMANA
CURSO: GENÉTICA MÉDICA

Frecuencia de malformaciones congénitas de Recién Nacidos Vivos en el Hospital Belén de Trujillo entre Enero del 2008 a Agosto del 2010

AUTORES
Vásquez López, Luis Felipe
Vega Ruiz, Luis Francisco
Velarde García, Diego Roberto
Velarde Paredes, Giulliana Elizabeth
VillacortaRodríguez, Nilton Renzo
Villacorta Zacarías, Yesenia Elizabeth
Villanueva Polo, Carlos Alberto
Villarreal La Torre, Víctor David
Zambrano Quispe, Osler Nicanor

ASESORA: Blga. Dra. María Leticia Amésquita Cárdenas

TRUJILLO - PERÚ
INDICE

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………1
2. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………5
3. RESULTADOS …………………………………………………………...8
4.DISCUSIÓN……………………………………………………………...16
5. CONCLUSIONES………………………………………………………..18
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………...19

RESUMEN

El presente estudio tuvo como finalidad determinar qué malformaciones congénitas son más frecuentes en los Recién Nacidos Vivos en el Hospital Belén de Trujillo entre Enero del 2008 a Agosto del 2010. Se utilizó la totalidad de historias de recién nacidos vivoscon malformaciones congénitas, de las cuales se realizó la subclasificación de acuerdo al sistema o aparato afectado, según la Décima clasificación internacional de enfermedades (CIE 10) OPS.
Se determinó que los tipos de malformaciones presentadas con mayor frecuencia para los años 2008 y 2009 fueron las del sistema circulatorio seguido de las del tracto digestivo y para el período Enero -Agosto del 2010, las que predominaron fueron las del tracto digestivo, del sistema músculo-esquelético y sistema nervioso (Tabla 1. y Fig. 1). Las Provincias con predominio de malformaciones congénitas fueron Trujillo y Otuzco (Tabla 2 y Fig. 2). En tanto que el sexo masculino fue el más afectado (Tabla 3 y Fig. 3). Así mismo, el diagnóstico de alta predominate fue el de tipo mejorado.

PALABRASCLAVES: Frecuencia-Malformaciones congénitas-Sexo- Procedencia.

ABSTRACT

The present study had by finality determined what are the most common congenital malformation in the live newborns in Trujillo’s Belen Hospital between January 2008 to August 2010. For this, we used all the stories of newborn whit congenital malformations, starting from them we made the subclassification according to thesystem or apparatus affected, according to the tenth International Classification of Diseases (ICD10) OPS.
We determined that the types of malformations presented more frequently or the years 2008 and 2009 were those of the circulatory system followed by the digestive tract and, for the period January to August 2010 which predominated, was digestive tract, skeletal-muscle system and nervous system(Table 1. and Fig. 1). Provinces with prevalence of congenital malformatios were Trujillo and Otuzco (Table 2 and Fig. 2). While males were more affected (Table 3 and Fig. 3). Likewise, the high predominant diagnosis was the improved type.

Keywords: Frequency - Congenital mutations - Sex – Origin

INTRODUCCION

Existen múltiples definiciones de malformación congénita, teniendo todas comocomún denominador a la alteración estructural única o múltiple, de origen prenatal, con o sin repercusión posterior, en ocasiones relacionadas en forma estrecha con mecanismos hereditarios (1), estas, han adquirido durante los últimos años una importancia creciente como causa de morbimortalidad, especialmente durante el primer año de vida.
Debido a que la modificación génica es una realidad en eltratamiento de muy pocas enfermedades genéticas, el énfasis está destinado a la prevención. La gran mayoría de las malformaciones congénitas se produce por la interacción de factores genéticos y ambientales; de tal manera que, la prevención primaria se basa principalmente en la modificación de los factores ambientales (2).
Diferentes estudios acerca de las malformaciones congénitas han sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • atencion al recien nacido con malformaciones congenita
  • Estudio De Las Malformaciones Congénitas Del Síndrome De Down En El Hospital Central
  • Factores De Riesgo Asociados A Depresion Neonatal Severa En Recién Nacidos Vivos, Hospital Nacional Arzobispo...
  • Evaluación del recién nacido y la terapia para el hipotiroidismo congénito.
  • la eutanasia en recien nacidos con malformaciones
  • Malformaciones congénitas
  • Malformaciones congenitas
  • Malformaciones Congenitas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS