frutas y verduras
Asignatura:
Producción, distribución y consumo
Trabajo:
Frutas, verduras y hortalizas
Coatzacoalcos Veracruz a 20 de agosto del 2014
Se denominafruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas,suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.La definición del diccionario de la Real Academia Española no es específica: frutocomestible de ciertas plantas cultivadas; p.ej. la pera, la guinda, la fresa, etc. Sin embargo, por los ejemplos dados, se evidencia que el término fruta refiere a frutos para uso prioritario (aunque noexcluyente) como postre, producidos en su mayoría por plantas leñosas (es decir, árboles frutales; por ejemplo, manzano, peral, melocotonero o durazno, ciruelo, cerezo, albaricoquero o damasco,higuera, vid, naranjo, mandarino, limonero, mango, papaya, chirimoya, guayabo, etc.) o por plantas semileñosas (arbustos frutales; por ejemplo, arándano, zarzamora, frambuesa, etc.) y, en mucha menor medida,por plantas herbáceas
Ejemplos:
Manzana
Pera
Naranja
Mango
Melón
Fresa
Uva
Jitomate
Durazno
Aguacate
Nanche
Guayaba
Sandia
Plátano
Papaya
Mamey
Chicozapote
Pepino
CerezaCarambola
Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde. Sin embargo, el uso popular suele extender su significado a otras partes comestibles de las plantas, como hojas, tallos einflorescencias. El vocablo verdura no es de carácter científico ni botánico, tratándose de una denominación popular con un significado que varía de una cultura a otra, pudiendo en ocasiones ser...
Regístrate para leer el documento completo.