Fuentes De Financiamiento
Introducción
Las Fuentes de financiamiento son las alternativas que las empresas utilizan para que la entidad pueda allegarse de fondos o recursos financieros para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso. Toda empresa, pública o privada, requiere de recursos financieros (capital) para realizar sus actividades, desarrollar sus funciones actuales oampliarlas, así como el inicio de nuevos proyectos que impliquen inversión. Todo financiamiento es el resultado de una necesidad.
Las Fuentes de financiamiento se pueden clasificar en cuanto al tiempo en Corto y Largo Plazo y en cuanto a su ubicación en Internas y Externas.
A continuación veremos cuáles son las principales fuentes de financiamiento a las cuáles podemos recurrir en búsqueda de aquél dineroque podríamos necesitar ya sea para seguir funcionando como empresa, o para invertir y hacerla crecer:
A corto plazo
EXTERNO
Para una empresa es fundamental la disponibilidad de financiamiento a corto plazo para su funcionamiento. El financiamiento a corto plazo consiste en obligaciones que se espera que venzan en menos de un año y que son necesarias para sostener gran parte de los activoscirculantes de la empresa, como Efectivo, Cuentas por Cobrar e Inventarios.
Créditos comerciales de proveedores o Cuentas por pagar: Esta fuente de financiamiento es la más común y la que frecuentemente se utiliza. Se genera mediante la adquisición o compra de bienes o servicios que la empresa utiliza en su operación a corto plazo. La magnitud de este financiamiento crece o disminuye la oferta,debido a excesos de mercado competitivos y de producción. En épocas de inflación alta, una de las medidas más efectiva para neutralizar el efecto de la inflación en la empresa, es incrementar el financiamiento de los proveedores. Esta operación puede tener tres alternativas que modifican favorablemente la posición monetaria.
La compra de mayores inventarios, activos no monetarios (bienes yservicios), lo que incrementa los pasivos monetarios (cuentas por pagar a proveedores), una negociación de la ampliación de los términos de pago a proveedores obteniendo de esta manera un financiamiento monetario de un activo no monetario o una combinación de ambos.
Las características de los créditos comerciales de proveedores son que no tienen un costo explícito, su obtención es relativamente fácil,y se otorga fundamentalmente con base en la confianza y previo a un trámite de crédito simple y sencillo, ante el proveedor de los bienes y servicios, además es un crédito que no se formaliza por medio de un contrato, ni origina comisiones por apertura o por algún otro concepto, es un crédito revolvente que se actualiza y crece según las necesidades de consumo del cliente.
Línea de crédito:Significa dinero siempre disponible en el banco, durante un período convenido de antemano. Es importante ya que el banco esta de acuerdo en prestar a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro de cierto período, en el momento que lo solicite. Aunque por lo general no constituye una obligación legal entre las dos partes, la línea de crédito es casi siempre respetada por el banco y evita lanegociación de un nuevo préstamo cada vez que la empresa necesita disponer de recursos.
La ventaja de una línea de crédito es que es un efectivo "disponible" con el que la empresa cuenta.
Pero también hay desventajas que son que se debe pagar un porcentaje de interés cada vez que la línea de crédito es utilizada, además este tipo de financiamiento, esta reservado para los clientes mas solventes delbanco, y sin embargo en algunos casos el mismo puede pedir garantía colateral antes de extender la línea de crédito y que se le exige a la empresa que mantenga la línea de crédito "Limpia", pagando todas las disposiciones que se hayan hecho.
El banco presta a la empresa una cantidad máxima de dinero por un período determinado. Una vez que se efectúa la negociación, la empresa no tiene mas...
Regístrate para leer el documento completo.