fuentes del derecho
CLASIFICACION
FUENTES REALES
FUENTES FORMALES
FUENTES HISTORICAS
FUENTES INTERNACIONALES
*FUENTES REALES
Son aquellos elementos que determinan el contenido de lasnormas jurídicas esto es que son aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho.
PARTES:
Poder Constituyente (pueblo)
Poder constituyente originario y poderes constituidos*FUENTES FORMALES
LA LEY
USOS Y COSTUMBRES
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
LA LEY
Es la actividad encaminada a la elaboración de las normas jurídicas, que sonlas que rigen a la sociedad y recibe el nombre de proceso legislativo y corre a cargo de los diputados y senadores.
I
D
A
S
P
I
INICIATIVA: Es la facultad de presentar ante el congreso unproyecto de ley, y este le compete a la presidente de la republica, a los diputados y senadores del congreso de la unión, a las legislaturas de los estados.
DISCUSIÓN: Es apto por el cual las cámarasdeliberan acerca de las iniciativas, para determinar si son o no aprobadas.
APROBACIÓN: Es apto por el cual las cámaras aceptan un proyecto de ley.
SANCION: Es la aceptación de un proyecto de leyhecho por el poder ejecutivo. El derecho que tiene el ejecutivo de sancionar o de vetar los proyectos de ley se llaman derecho de veto.
PUBLICACIÓN: Las leyes para que surtan sus efectos tienen que serdadas a conocer a quienes deban cumplirlas.
INICIACIÓN DE LA VIGENCIA: Es cuando entra en vigor una ley con toda su fuerza obligatoria.
USOS Y COSTUMBRES
Es un uso implantado en unacolectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatoria. La costumbre también es un uso existente en un grupo social que expresa un sentimiento jurídico de los individuos que compones dichosgrupos.
La costumbre es la repetición constante y prolongada de ciertas reglas d conducta así como el hecho de que la agrupación social le reconozca obligatoriedad.
DOCTRINA
Por doctrina...
Regístrate para leer el documento completo.