Funcion D Opracions
surgen las organizaciones, estas pueden ser muy grandes o ser propiedad de una sol apersona; ambas
existen para ganar dinero a través del a creación de valor.
Al proceso de conversión para transformar un insumo en un producto de modo que se le añade un valor se
le conoce como un Sistema deproducción.
Un Sistema es un conjunto de personas, objetos y procedimientos, con un propósito, para operar dentro de
un ambiente dirigidos a una meta. Administrar y mantener funcionando un sistema de producción de
manera eficiente y efectiva es la principal responsabilidad de la función de operaciones .
Las operaciones son el proceso de transformar insumos en productos y servicios útiles y porconsiguiente,
agregarle valor a una entidad; esto constituye virtualmente la función primaria de cualquier organización.
Los insumos. Son las instalaciones para trabajar en ellas, luz para ver, resguardo del a lluvia, un puesto de
trabajo para desarrollar las actividades y muchas cosas mas. También hace falta tener equipo y suministros
que ayuden en la transformación de las materias primas. Lossuministros se distinguen del as materias
primas porque en general no se incluyen ene l producto final. El petróleo, los broches paracinta adherente yo tros elementos similares se clasifican comúnmente como suministros porque sólo ayudan
a obtener el producto.
Otro recurso muy importante es el conocimiento de cómo transformar los insumos en productos. Los
empleados de la organización, por supuestoposeen este conocimiento y no se debe olvidar el último recurso
que siempre es obligatorio: tiempo suficiente para completar las operaciones. La función de operaciones falla
frecuentemente en su tarea porque no puede completar el proceso de transformación dentro del límite del
tiempo requerido.
Proceso de transformación. Dentro del proceso de producción, la parte de la función de operaciones esel
paso en el que se agrega valor.
Salidas. En un sistema de producción generalmente se obtienen dos tipos de salidas: Servicio y productos.
Los productos son con frecuencia artículos físicos y los servicios son abstractos o no físicos.
El entorno general incluye al político, organizacional, geográfico, legal, económico, las leyes, los
reglamentos, la demandad e los consumidores, etc.Específicamente el entorno consiste en aquellos
elementos que influyen en la función de operaciones, pero que no se pueden controlar dentro de ella.
El entorno proporciona las entradas, las limitaciones en el proceso de transformación y los receptores de las
salidas. Es muy importante supervisar continuamente el entorno para darse cuenta de manera inmediata de
cualquier cambio que altere la función deoperaciones.
PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD EN LA FUNCIÓN DE OPERACIONES:
Estrategia de operaciones. Determinar las tareas critica de operaciones para apoyar la estrategia
global del a organización y desarrollar una estrategia funcional apropiada.
Ejemplo: ¿qué debe hacer bien la función de operaciones para apoyar la estrategia de un banco de
servicios completos?
Planeación deproductos. Seleccionar y diseñar los servicios y productos que la organización
ofrecerá a sus clientes, patrocinadores o receptores.
Ejemplo: ¿en qué servicios se tiene mejor posición para alcanzar la excelencia?
Planeación de la capacidad. Determinar cuándo y que tanto del as instalaciones, equipo y mano de
obra se debe tener disponible.
Ejemplo. ¿cuántas horas de servicio a clientes al año esposible ofrecer?
Administración de inventarios. Decidir las cantidades de materia prima, trabajos en proceso y
artículos terminados que conviene almacenar.
Ejemplo: ¿ qué inventario de dinero en efectivo será necesario?, ¿qué inventario conviene tener de
cada una de las formas?
Administración del proyecto. Aprender como planear y controlar las actividades del proyecto para
cumplir con...
Regístrate para leer el documento completo.