Fundamentos basicos de la contabilidad
1. Enuncie dos conceptos de Contabilidad
a._ Contabilidad: Es el nombre genérico de todas las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan acabo en una empresa.
b._ Contabilidad: Arte, ciencia, interpretación y métodos utilizados para registrar todas las transacciones que afectan a la situación financiera de una empresau organización.
2. Explique y señale los entes interesados en la información contable.
Los entes interesados en la información contable son el SENIAT Servicio Nacional Integrado de la Administración Tributaria, para efectos fiscales, las Alcaldías para la declaraciones de patente de industria y comercio, declaraciones de ingresos que se realizan ante ellas.
3. Señale los objetivos de laContabilidad
El principal objetivo de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos o determinados información razonada en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.
a. Registra, en base a sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.
b. Clasifica, las operacionesregistradas, como un medio para obtener su fin.
c. Resume, la información obtenida, resaltando los hechos mas importantes ocurridos en el patrimonio.
d. Interpreta, los resúmenes con objeto de proporcionar información razonada.
4. Señale y explique con que otras disciplinas del conocimiento se relaciona la contabilidad
a. Derecho: Son varias las mas importantes son:
DerechoMercantil: en algunos de sus artículos regula, específicamente, la obligatoriedad de los libros de contabilidad, algunos requisitos formalidades que deben cumplir éstos, lo mismo que disposiciones relacionadas con la formación de balances de sociedades comerciales.
Derecho Civil: Regula la propiedad de los bienes, formas de adquirirlos, contratos de ventas compras, disposiciones sobrehipotecas, prestamos a intereses.
Derecho Laboral: Es de suma importancia por los artículos relacionados con las prestaciones sociales y participación en los beneficios de las empresas por parte de los empleados.
Derecho Tributario: Una serie de normas relacionadas a la metodología contable que exigen su adaptabilidad de requisitos en cuanto a comprobantes y libros de contabilidad obligatoriospara la declaración.
b. Economía: El estudio de la riqueza para satisfacer las necesidades humanas y siendo uno de los objetos de la contabilidad registrar los costos de producción y valoración de las riquezas.
c. Ingeniería: En la rama de ingeniería industrial, controla los costos de producción en el proceso fabril, en el cual influye de una manera directa la determinación del costo ydepreciación de los equipos industriales de producción.
d. Estadística: La contabilidad recurre a la estadística para analizar algunos fenómenos emanados de hechos individuales con el fin de obtener conclusiones generales.
5. Enuncie dos conceptos de empresa: uno tomado de un texto y otro personal.
a. Texto: Unidad económica que organiza y realiza la producción de bienes y servicios. Unaempresa puede controlar la actividad de más de una planta, puede ser colectiva o individual, según el número de propietario Se encarga de combinar los factores o recursos productivos, trabajo, capital, recursos naturales.
b. Personal: es la unidad de producción económica. Está integrada por diversos elementos personales y materiales, coordinados, con el objeto de ofrecer algo a los demás.6. Como nace una empresa.
Para la obtención de los bienes económicos hay que aplicar un trabajo – esfuerzo- y un capital – medios instrumentales-. Al conjuntar el trabajo con el capital organizando la producción de bienes y servicios nace la empresa, que es la unidad económica que genera o produce bienes y servicios.
7. Como se formaliza legalmente una empresa
Para legalizar una...
Regístrate para leer el documento completo.