Fundamentos de mercadotecnia

Páginas: 16 (3929 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2010
la mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.
Importancia de la Mercadotecnia:Muchas personas todavía noperciben la importancia que tiene la mercadotecnia en sus vidas porque lo perciben como parte de su quehacer diario. Por ejemplo, cuando ven la publicidad de un producto en la televisión, cuando reciben a un vendedor de seguros, cuando reciben un descuento en el supermercado, cuando compran una determinada marca de ropa para vestir, cuando se benefician de un servicio de entrega a domicilio, etc...Sin embargo, todas éstas situaciones (la publicidad, las ventas personales, los descuentos, las entregas a domicilio; solo por citar algunas) son la "forma" que toman las diferentes actividades de mercadotecnia y que requieren de toda una red de personas y procesos para llevarlas a cabo. Por lo cual, la importancia de la mercadotecnia se ha visto reflejada en tres grandes áreas:
• En laeconomía: Por ejemplo, mediante la generación de empleos directos (el gerente de mercadotecnia, el publicista, el vendedor, etc...) e indirectos (el personal que se contrata en un canal de televisión gracias a la publicidad pagada por los auspiciantes); todo lo cual, permite un movimiento económico en todo un país y en el mundo entero.

• En el mejoramiento del estándar de vida: Hoy en día sedispone de muchos más productos y servicios que nos hacen la vida más placentera y llevadera de lo que se disponía hace 100 años atrás. Y en la gran mayoría de los casos, esto se debe a las actividades de mercadotecnia (como la investigación de mercados para identificar necesidades y/o deseos).

• En la creación de empresas mas competitivas: Impulsándolas a enfocar su atención en el cliente,para producir aquello que su mercado meta necesita, a un precio que ellos puedan pagarlo, promocionándolo de una forma que el cliente pueda conocer su oferta y utilizando los canales de distribución que permitan tener el producto en el lugar correcto y en el momento preciso.
Campo de Acción de la Mercadotecnia:
La mercadotecnia puede (y hasta debe) ser utilizada por:
• Empresas (grandes,medianas y pequeñas)
• Partidos políticos
• Personas (profesionales, técnicos, etc...)
• Organizaciones sin fines de lucro
• Clubes sociales
• Etc...
Definición de Oportunidad de Mercadotecnia: Una oportunidad de mercadotecnia se puede definir como "una determinada situación en la que existen personas, empresas u organizaciones con una necesidad o deseo, poder adquisitivo ydiposición para comprar; y en el cual, existe una alta probabilidad de que alguien (persona, empresa u organización) pueda satisfacer esa necesidad o deseo a cambio de obtener un beneficio o utilidad" [2]. 

Ahora, desglosando esta definición, recordemos en que consiste cada elemento:
• Necesidad: Objeto, servicio o recurso que es necesario para la supervivencia, bienestar o confort de unapersona, del que le es difícil substraerse [3]. Por ejemplo: Todos necesitamos alimentarnos, tomar agua, abrigarnos, cobijarnos bajo un techo, etc... 

• Deseo: El deseo consiste en anhelar los satisfactores específicos para las necesidades [4]. Por ejemplo, Una hamburguesa McDonald´s a la hora de almorzar, una botella de agua mineralizada para calmar la sed, etc... 

• Poderadquisitivo: Se refiere a la capacidad de compra que tenga la persona, empresa u organización para satisfacer necesidades o deseos específicos. Por ejemplo, Una persona que necesita desayunar al levantarse puede que tenga el poder adquisitivo para comprar cada mañana: un botellón de jugo de naranja, huevos y tocino. Pero, al mismo tiempo, puede que no tenga el poder adquisitivo para comprar un "desayuno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos de la mercadotecnia
  • fundamentos de la mercadotecnia
  • Fundamentos De Mercadotecnia
  • Fundamentos De Mercadotecnia
  • Fundamentos de mercadotecnia
  • Fundamentos De Mercadotecnia
  • Fundamentos De La Mercadotecnia
  • FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS