Gabriel
Mecanismos para la resolución de conflictos
En caso de que el conflicto no pueda ser prevenido, existen algunos mecanismos que se utilizan comúnmente pararesolverlos. La manera en que un conflicto será resuelto tendrá un impacto significativo en el éxito o fracaso de una APP. La meta final es resolver cualesquiera dificultades rápidamente, en privado,sin interrumpir el servicio para el usuario final y de manera que se abran canales de comunicación y se reduzcan las disputas que puedan surgir más adelante durante la vigencia de la APP.
Existenmuchas alternativas para la resolución de un conflicto. La decisión sobre le tipo de mecanismo de disputa que se utilizará dependerá de una variedad de factores que incluyen:
* la naturaleza de ladisputa;
* la relación entre los dos socios;
* la sensibilidad de los problemas pertinentes; y
* el resultado probable y el costo del litigio.
Cuando estos factores son considerados, lamediación y/o el arbitraje son las opciones más escogidas.
LA MEDIACION: La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial, elmediador. Los mediadores pueden ser alumnos, profesores, padres. No son jueces ni árbitros, no imponen soluciones ni opinan sobre quién tiene la verdad, lo que buscan es satisfacer las necesidades de laspartes en disputa, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran, es posible llegar a una solución en la que todos ganen o,al menos, queden satisfechos. La mediación es VOLUNTARIA, es CONFIDENCIAL, y está basada en el DIÁLOGO. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN La mediación sigue una seria de fases en las que se promueve lacomunicación y el entendimiento entre las partes en conflicto. Enriquece la utilización del reglamento disciplinario del centro, ofreciendo alternativas a través del diálogo, y evitando la pérdida...
Regístrate para leer el documento completo.