Gametogenesis Vegetal
MARCO TEÓRICO:
En las plantas superiores los gametos masculino y femenino (grano de polen y óvulo) se localizan dentro de los gametofitos masculino y femenino que se formandentro de unas estructuras denominadas micro y macro esporangios. Estas estructuras se hallan en la flor que forma parte de la generación esporofitica (2n). En la generación esporofitica todos losórganos tejidos de la planta son 2n. La parte masculina de la flor está representada por los estambres formados por el filamento y la antera, tanto que la femenina la componen el gineceo (estigma, estilo,ovario).En las anteras se localizan los microesporangios, estructuras en las que por meiosis se forman los granos de polen (n) a partir de las microsporas o granos de polen. Estos granos de polen sontraslados por factores de la naturaleza hasta el estigma donde se hidratan, germinan y sufren mitosis que da origen a dos núcleos n: núcleo vegetativo y reproductivo. El vegetativo es responsable dela formación del gametofito masculino que tiene como objetivo llegar al ovulo que contiene el reproductivo. Este último sufrirá una nueva mitosis que dará paso a la fertilización. La gameta femeninase forma a partir de una célula del megaesporangio. Dicha célula (Megaspora) sufre meiosis y da origen a cuatro productos meióticos, n) de los cuales tres degeneran. El núcleo que sobrevive sufre tresdivisiones mitóticas sucesivas y da origen al gametofito femenino o saco embrionario que contiene ocho núcleos haploides genéticamente iguales, uno de los ellos es el óvulo. Las generacionesgametofitica masculinas y femeninas (n) están contenidas dentro de la generación esporofítica (2n).Las primeras son parásitas en el espacio. Como consecuencia de la fecundación de la gameta femenina contenidaen el saco embrionario por la gameta masculina contenida en el gametofito masculino se forma el embrión 2n que al germinar da origen a la generación esporofítica.
CONCLUSIONES:
* Tanto la...
Regístrate para leer el documento completo.