Gangrena

Páginas: 4 (872 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
Gangrena.-
Es el proceso patológico caracterizado por la muerte y putrefacción de una parte de los tejidos en un ser vivo.
La gangrena se presenta cuando una zona de tejido pierde su vitalidad ymuere, es decir cuando se necrosa y se desarrollan los microbios de la putrefacción.
1. Gangrena seca.- es aquella en la que los procesos de putrefacción son mínimos, casi no hay mal olor y lostejidos destruidos tienen un color que va de negruzco a verde negruzco y se presentan secos, como momificados.

Causa.- Este tipo de gangrena se presenta cuando las arterias que irrigaban el tejidoafectado, se han ocluido por un proceso de arteritis obliterante, es decir cuando ya no llega suficiente sangre para nutrir a las células de esos tejidos.
En este tipo de gangrena, los microbiosdesarrollados son pocos y de baja agresividad, sin embargo dependiendo de su extensión, puede resultar tóxica para el organismo al introducir a la circulación sanguínea general los productos de ladesintegración proteica celular de los tejidos muertos.
2. Gangrena húmeda.- Es aquella en la que los procesos de putrefacción son rápidos y agresivos. Presenta un color violáceo o negruzco, los tejidosdestruidos se presentan hinchados, húmedos y excretan un líquido de olor nauseabundo. En este tipo de gangrena el proceso de intoxicación del organismo es más intenso rápido y peligroso.

3.Gangrena gaseosa.- También llamada mionecrosis progresiva es una infección grave producida por clostridios. Se desarrolla en un periodo que varía desde pocas horas hasta varios días después de algún graveaplastamiento o herida expuesta, generalmente en una extremidad. Y es más común que se desarrolle en pacientes afectados de enfermedad vascular oclusiva crónica. El clostridio perfringens es un germenanaerobio, altamente susceptible a ser eliminado por la presencia de oxígeno y un pH alto. El tratamiento habitual indica la aplicación de penicilina, cefalotina o tetraciclina.
Síntomas   
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gangrena
  • gangrena
  • Gangrena
  • Gangrena
  • La gangrena
  • Gangrena
  • Gangrena
  • La gangrena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS