generaidades sistema cardiaco

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
SISTEMA CARDIO-VASCULAR
En este sistema interfieren venas y arterias ejemplo:
La arteria comienza el camino, en el paso del trayecto se vuelve en arteriolas y luego en capilares que son los que van entre estructuras y en medio de ellas está el líquido extracelular (linfa) y sale en forma de vénulas que luego se ensanchan volviéndose venas.
El corazón posee paredes, llamadas miocardio elmiocardio es un musculo que funciona de manera involuntaria sin tener estimulación nerviosa, es un musculo miogénico es decir autoexitable; El miocardio a su vez se divide en el epicardio que es el extremo, el miocardio e medio u el endocardio que es el interno.
El pericardio o epicardio se divide a su vez en 3:
1- Fibroso que es una especie de “saco” transparente que cubre el corazón.
2- Seroso
3-Parietal este queda pegado al pericardio.
Entre estas divisiones del pericardio se encuentra el liquido pericardico y este protege al corazón evitando el desgastamiento.
El endocardio, una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, lascuales se denominan Fibras de Purkinje. En su estructura encontramos las trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón.
El miocardio, es una masa muscular contráctil. El músculo cardíaco propiamente dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilareslinfáticos y fibras nerviosas.
El pericardio es una membrana fibroserosa de dos capas, el pericardio visceral seroso o epicardio y el pericardio fibroso o parietal, que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas. Forma una especie de bolsa o saco que cubre completamente al corazón y se prolonga hasta las raíces de los grandes vasos. En conjunto recubren a todo elcorazón para que este no tenga alguna lesión
El corazón posee dos movimientos:
SISTOLE: Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.
DIASTOLE: Se denomina diástole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.
Un ciclo cardíaco está formado por una fase de relajación y llenadoventricular (diástole) seguida de una fase contracción y vaciado ventricular (sístole). Cuando se utiliza un estetoscopio, se pueden distinguir dos ruidos:
el primero corresponde a la contracción de los ventrículos con el consecuente cierre de las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide);
el segundo corresponde a la relajación de los ventrículos con el consecuente retorno de sangre hacialos ventrículos y cierre de la válvula pulmonar y aórtica.

Musculo cardiaco es un sistema de arterias modificado, donde se han unido en el embrión dos arterias, por eso hay dos corazones uno derecho y uno izquierdo. El derecho envía la sangre a los pulmones y el izquierdo envía sangre al resto del cuerpo por esto el ventrículo izquierdo tiene una mayor cantidad de tejido muscular, para podertener más fuerza al momento de bombear la sangre.
El corazón se encuentra ubicado sobre el diafragma con los ventrículos hacia adelante y las aurículas hacia atrás. En la mitad de los ventrículos se encuentra la pared o tabique interventricular y en la mitad de las aurículas pared o tabique interauricular, el ventrículo derecho es más pequeño pues solo lleva sangre a los pulmones; hace menosfuerza.
A la aurícula derecha llegan tres estructuras:
La vena cava inferior (en el abdomen)
La vena cava superior (tórax)
La sangre propia del corazón llega a la aurícula derecha por medio del SENO CORONARIO que es el que reúne o recoge todas las venas en las arterias coronarias derecha, izquierda y la circunfleja. (Gira alrededor del corazón)
En la aurícula izquierda llega la sangre que ya se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema cardiaco
  • Sistema cardiaco
  • Sistema Cardiaco
  • sistema cardiaco
  • Sistema cardiaco
  • Sistema cardiaco
  • sistema cardiaco
  • sistema cardiaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS