GENERALIDADES DEL HSEQ

Páginas: 28 (6879 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
GENERALIDADES DEL HSEQ
DEFINICIONES, DIVISIONES Y APLICACIONES DEL HSEQ
(Heath, Safety, Environrnent, Quatity)
SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE
SALUD OCUPACIONAL
CALIDAD
HSEQ
1.2 SISTEMA DE GESTION
1.2.1 SEGÚN LAS NORMAS
1.2.2 ISO 9001:2000
1.2.3 ISO 14001:2004
1.2.4 OHSAS18001:2007
1.3. BIBLIOGRAFIA
GENERALIDAGGENERALIDADES DEL HSEQ
La Preservación de la integridad física de lostrabajadores, de las instalaciones productivas de los
procesos, del medio ambiente y de las utilidades deben hacer parte de la formación integral del
Ingeniero Industrial. Por parte, la prevención y control de riesgos profesionales y de accidentes
tecnológicos es cada vez más exigida por parte de la sociedad, para evitar daños al medio
ambiente, a los bienes económicos y recursoshumanos, por lo cual estos temas también deben
hacer parte de la formación básica de este profesional
H: Higiene
S: Seguridad
E: Medio Ambiente
Q: Calidad
DEFINICIONES, DIVISIONES Y APLICACIONES DEL HSEQ
Seguridad Industrial
Higiene
Salud Ocupacional
Calidad
HSEQ
DEFINICIONES, DIVISIONES Y APLICACIONES DEL HSEQ
El Hseq es un estudio laborioso de la seguridad industrial para el trabajador,por esto y como en todo buen sector democrático y justo posee y además de esto, las recomendaciones para que se respete la vida y se den menos accidentes dentro de un sector sea el que sea disminuyendo así los riesgos y loas costos que estos accidentes pueden causar dentro de la empresa. Existen en el mundo distintas empresas que rigen el mundo laboral y la seguridad dentro de este.
Así puesencontramos en nuestro país algunas aseguradoras de riesgos que brindan seguridad a los empleados dentro de su ámbito laboral y su espacio donde ejerce su profesión.
Pero todas estas organizaciones traen siempre unas normativas bases creadas por un organismo internacional llamado “Bsigroup” la cual da principios de seguridad dentro de todo tipo de empresas de la zona Industrial, la industriaquímica etc, en las cuales muestra Recursos de Seguridad que se deben tener dentro de cualquier sitio de trabajo como aspersores, alarma contra incendios, trajes de seguridad, gafas, guantes entre otros instrumentos esenciales para garantizar al trabajador una buena calidad de vida dentro de una zona en la cual laborar.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Conjunto de normas que desarrollan una serie deprescripciones técnicas en las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios, trabajadores o terceros. Constituyen algunos ejemplos de normas de seguridad industrial, los reglamentos de baja tensión, alta tensión, calefacción, gas, protección contra incendios, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos, instalaciones petrolíferas,instalaciones frigoríficas, etc., que se instalen tanto en edificios de uso industrial como no. Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen I; II y III). Trabajos Técnicos del Departamento de Medio Ambiente.
En 1984 se desarrollan las Guías de Seguridad y Salud Laboral (en su título original: Occupational Health and Safety Guidelines), que analizan las condiciones de las diferentescategorías de las instalaciones industriales y hacen un resumen de los riesgos principales para la salud y la seguridad laboral. Estos lineamientos (o directivas) presentan las medidas respectivas de control, capacitación y monitorización. Es aconsejable que, por lo menos, se observen sus pautas con respecto a la protección de la salud y la seguridad ocupacional (i.e. en el trabajo) en los proyectos que seevalúan, antes de su implantación. Se recomienda que un "Plan de Salud y Seguridad" se desarrolle como parte de la preparación del proyecto (siendo obligatorio en algunos países), dondequiera que exista el riesgo, sea de un derrame importante, o de consecuencias importantes para la salud o la ocupación. Se bosqueja el contenido del Plan de Salud y Seguridad en el artículo "Guía para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HSEQ
  • Hseq
  • HSEQ
  • Hseq
  • HSEQ
  • Hseq
  • Hseq
  • hseq

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS