Genero

Páginas: 6 (1287 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2011
Presentación taller de genero - Presentation Transcript

OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a las y los participantes en los conceptos básicos sobre género y educación como herramienta útil para planeación de talleres para niñas y niños.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Promover la perspectiva de género desde espacios educativos y que se refleje en las relaciones familiares.

con perspectiva degénero? 3.GÉNERO Es la construcción social e histórica que hacemos de la diferencia sexual, de lo femenino y lo masculino. Esta construcción influye en la percepción y la organización concreta/material y simbólica de la vida. Las sociedades les asignan un valor a las características y los atributos que son reconocidos como masculinos o como femeninos.

4.

La construcción social y cultural de ladiferencia sexual, tiene aspectos comunes y particulares que cambian de un grupo social a otro, de acuerdo con su cultura, valores y ámbitos o espacios geográficos diferenciados.

No se trata de la construcción de un solo proceso social, sino de muchos. De ahí que hayan muchas formas de ser mujer y muchas formas de ser hombre.

5.Estereotipos de género Son definidos también como estereotipossexuales y reflejan las creencias populares sobre las actividades, roles y rasgos característicos atribuidos y que distinguen a las mujeres de los hombres, es decir que sus conductas se organizan en función de¡ género. Por ejemplo: Se espera que los niños jueguen con carritos y que las niñas lo hagan con muñecas. Estereotipo Imagen mental muy simplificada de algún grupo de personas o institución, quees compartida dentro de grupos o entidades sociales y contribuyen a la creación y/o mantenimiento de ideologías que explica y justifican diversas acciones sociales, además de preservar un sistema de valores.

6.Roles Tareas socialmente asignadas que cumplen hombres y mujeres. Son representaciones culturales que dicta la sociedad. Por ejemplo: las mujeres cuidan a las hijas (os), hacen comida, loshombres realizan los trabajos mecánicos y cargan las cosas pesadas.

7.SIMBÓLICO NORMATIVO SUBJETIVO INSTITUCIONAL DIMENSIONES CONSTITUTIVAS DEL GENERO COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DE LAS RELACIONES SOCIALES

8.Equidad Término que remite a la noción de justicia: equidad es la cualidad de los fallos, juicios o repartos en que se da a cada persona según corresponda a sus méritos o deméritos.Significa que ninguna persona debe ser favorecida de manera injusta en perjuicio de otra. Equidad de género S e refiere al principio conforme al cual hombres y mujeres acceden con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad. Lo que significa que tanto las mujeres como los hombres tienen derecho a “acceder a las oportunidades” que les permita en formaindividual y colectiva alcanzar una mayor igualdad y mejorar su calidad de vida. La equidad de género, parte de reconocer que los hombres y las mujeres, como personas y como grupo, deben recibir, en su justa proporción, lo que como seres humanos les corresponde, de acuerdo con las necesidades y condiciones que les impone determinado contexto social y temporal.

9.El género opera en los procesos desocialización como un primer filtro a través del cual las personas miran, interpretan, significan, viven y pueden vivir el mundo. GENERO Y EDUCACION El género entonces no es objeto de indagación, sino más bien como un lente, una perspectiva, que implica una manera particular para mirar, analizar, e interpretar la acción y la interacción en la escuela. La educación es un espacio de socializaciónprimaria de las personas

10.

11.Un compromiso ético, vital, político, técnico y académico Analizar, leer, interpretar, etc., un fenómeno desde la perspectiva de género implica: Develar inequidades producto de la forma como se estructuran y se reproducen las sociedades

Comprometerse con la superación de esas inequidades mediante estrategias concretas de acción social y política

12.APUESTA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores
  • Géneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS