Genesis Y Desaroollo Emprendedor
Universidad autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Contaduría y Administración
Génesis y desarrollo emprendedor
Gladys Arely Concepción
Angel Graciano Hernández
Yoana Flores Lara
Nestor Amir Alvarado Meléndez
José Luis Monreal Segura
PROPÓSITO
Queremos ofrecer una serie de artículos exclusivos y personalizados tanto por su diseño a medida como por los materiales,todos los muebles que fabricamos están realizados con objetos reciclados.
INTRODUCCIÓN
El proceso de reciclaje tiene una balanza de ventajas e inconvenientes. Es fundamental que en la balanza pesen más las ventajas que los inconvenientes, ya que como se ha dicho, el reciclaje, es una iniciativa positiva. Fundamentalmente, los beneficios son los que han de posicionarse de forma que la balanza vaya afavor de los beneficios.
FORTALEZAS
A NIVEL ECOLÓGICO
Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación.
Se alarga la vida útil se los sistemas sanitarios.
Se protegen los recursos naturales, renovables y no renovables.
A NIVEL ECONÓMICO
Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables.
Implementación de estrategias publicitarias.
A NIVEL SOCIALGeneración de empleo ya que tiene un proceso se realiza en diversas fases llevadas a cabo por distintos trabajadores.
OPORTUNIDADES
A NIVEL ECOLÓGICO
Aprovechar los nichos del mercado.
A NIVEL ECONÓMICO
Apertura de mercado.
Demanda insatisfecha del producto.
A NIVEL SOCIAL
Decrecimiento de la competencia nacional en la venta de muebles.
DEBILIDADES
A NIVEL ECOLÓGICO
Falta de desarrollo de mercadospara los productos reciclados.
A NIVEL ECONÓMICO
Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables.
A NIVEL SOCIAL
La necesidad de estar mayormente informados para poder contribuir a un mejor reciclaje (la sociedad no sabe exactamente que ocurre en la naturaleza, cuales son las principales sustancias que la dañan, por ese motivo no comprenden laimportancia que tiene el reciclaje) las sociedades tienden a resistirse a los cambios.
AMENAZAS
A NIVEL ECOLÓGICO
Ubicación geográfica.
A NIVEL ECONÓMICO
Adaptación y exigencias del mercado.
Cambio de la demanda del producto.
A NIVEL SOCIAL
Cambios políticos y socioculturales.
Reglamentaciones gubernamentales.
OBJETIVO PRINCIPAL
Es un proyecto dedicado a la fabricación y comercialización de todotipo de muebles como sillas y camas, mesas, o bien, muebles para el almacenaje o archivado de libros, revistas, ropa.
Utilizando como materias prima principales madera, metal, plástico y telas recicladas. Además tendrá el diseño y tapizado personalizados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Proveer de los mejores diseños de muebles.
Fortalecer la formación y capacitación del recurso humano especializado en elsector productivo del mueble y afines.
Implementar un programa de asistencia técnica y transferencia tecnológica de punta en la fabricación de muebles y productos de alto valor agregado.
MISION
Crear, desarrollar y producir muebles hechos con materiales aptos para el reciclaje especialmente maderas y tarimas obteniendo así un producto de calidad y buen acabado enfocado al mercado de las personasjóvenes.
VISION
Ser una empresa original, fresca e innovadora en el mercado de los muebles y así poder darnos a conocer en toda la república y en el extranjero como una buena opción de compra gracias a la calidad, diseño y estilo de nuestros productos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Es una empresa consciente de su entorno y del impacto que tiene su actividad dentro de la comunidad de la que formaparte, por lo cual se empeña en que la calidad de sus productos y procesos sean los óptimos.
Por ello venimos trabajando con el objetivo de conseguir productos más respetuosos con el medio ambiente y dentro de la sociedad sean reconocidos por el mercado, que el compromiso con el desarrollo sostenible se convierta en un factor de éxito empresarial y que, por tanto, nuestra empresa tenga incentivos...
Regístrate para leer el documento completo.