UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL PLAN INTEGRAL DEL CURSO DESARROLLO PRENATAL Y GENTICA LINEAMIENTOS GENERALES. Unidad Acadmica Instituto de Educacin a Distancia IDEAD - Programa o Carrera Programa de Licenciaturaen Pedagoga Infantil Campo o rea de Formacin Pedaggico Ncleo de Formacin Prcticas Pedaggicas y Aprendizaje infantil Nombre del Curso Desarrollo prenatal y gentica Crditos 4 Trabajo presencial 20 Horas Trabajo Independiente 124 Horas Asesoras al Proyecto de Investigacin 8 horas Proyecto de Investigacin al cual est inscrito el curso Caracterizacin de los discursos que circularon y delas prcticas pedaggicas que se ejercieron en educacin infantil de los estudiantes de la Licenciatura. Historia de Vida PROPSITOS DE FORMACIN. Brindar a los estudiantes herramientas tericas y metodolgicas que generen reflexin, anlisis e investigacin pedaggica que les permita conocer y valorar las etapas del desarrollo antes del nacimiento, la trasmisin hereditaria y las aplicaciones de laingeniera gentica en la salud y en la calidad de vida del ni@ de cero a siete aos. OBJETIVO CENTRAL Adquirir conocimientos sobre el desarrollo prenatal y la gentica, desde la gestacin y la transmisin hereditaria, para contribuir a la formacin de pedaggos infantiles poseedores de principios, saberes y prcticas investigativas que los habiliten para orientar a ni@s desde su primera infancia en armona conlos avances y aplicaciones de la ingeniera gentica. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer los aspectos bsicos de la reproduccin humana y las fases del desarrollo embrionario. Identificar los cambios ocurridos en la evolucin del feto, as como, la influencia del ambiente prenatal para el adecuado desarrollo del nuevo ser humano. Reconocer problemas genticos comunes que afectan a la poblacin infantil.Obtener elementos para la educacin prenatal de los padres de familia en cuanto a los avances en la gentica. Reconocer las fases que se deben llevar a cabo en el proyecto de investigacin Historia de Vida. PRINCIPIOS DE FORMACIN La capacidad de adopcin al cambio, dentro de la actividad de formacin, responde a las necesidades e intereses de los participantes en el presente curso, entorno almejoramiento de la prctica pedaggica enmarcada en un contexto del desarrollo y la trasmisin gentica para la infancia, que abarque los componentes biolgicos, psicolgicos y sociales, donde se hace evidente un principio fundamental como es el de la democracia, principio este, que abre espacios para la reflexin, la discusin, desarrollo de la autonoma, a travs de cual se busca interiorizar valores como elrespeto, responsabilidad y la tolerancia con respecto al desarrollo prenatal y gentica. Apoyados en este principio de democracia es posible generar una actividad acadmica donde se genere el respeto por la diferencia y la pluralidad, que conduce al individuo a la libertad, al reconocimiento como persona, construyendo un individuo participativo, consciente de su papel como elemento generadorde cambio y responsable del desarrollo de la imaginacin, la inteligencia, innovacin en el avance tecnolgico, conocimiento y solucin de problemas que impacten en el desarrollo cultural de su comunidad. ARTICULACIN DEL CURSO CON LOS PROPSITOS, PRINCIPIOS, CAMPOS, NCLEO DE FORMACIN EN EL MARCO DEL DISEO CURRICULAR (pertinencia curricular). 4.1 Los Ncleos del Saber Pedaggico 4.1.1 EducabilidadEsta se hace presente cuando se educa al pedagogo infantil en una crianza humanizada hacindolos unos puericultores eficientes (cultivadores, apoyadores y cuidadores de la crianza) tanto en la familia como en la escuela y la sociedad. Dicha puericultura ser reflejada en caractersticas como la inteligencia, el sentido comn (ponerse en el lugar del otro), amoroso, sensitivo, alegre, justo, paciente,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.